Luna de sangre
¿Cómo y dónde ver el eclipse lunar en España? Los mejores sitios para disfrutar de la Luna de Sangre
Los detalles Este domingo la luna se teñirá de rojo durante algunos instantes en parte del país, pero la AEMET advierte que la nubosidad dificultará su "visualización óptima".

Resumen IA supervisado
Este domingo, la Luna adquirirá un tono rojizo debido a un eclipse lunar visible en toda España, excepto en el oeste de Galicia y Canarias, donde solo se verá la fase parcial. Según el Instituto Geográfico Nacional, el eclipse total será entre las 19:31 y las 20:53 horas, con el máximo a las 20:11. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología advierte que un frente nuboso dificultará la observación en gran parte del país. Cataluña y Baleares ofrecerán las mejores vistas. A las 20:53, la Luna comenzará a perder su color rojizo, volviéndose brillante y visible sin herramientas especiales.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Luna aparecerá este domingo con un tono rojizo gracias al eclipse lunar que se producirá y que se podrá ver en toda España menos en las zonas más occidentales de Galicia y en las islas Canarias, donde solo se podrá observar la fase parcial.
Según los datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y tomando como referencia Madrid, el máximo del eclipse será a las 20:11 horas, con una fase total que se desarrollará entre las 19:31 y las 20:53 horas. El eclipse parcial, por su parte, comenzará a las 18:27 y terminará a las 21:56.
No obstante, tal y como ha apuntado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el frente nuboso que ha entrado este domingo por Galicia "dificultará una visualización óptima" en buena parte del país a la hora en que se alcance el máximo.
En España no se podrá ver el comienzo de la fase total, pero sí se podrá disfrutar del resto del eclipse. La 'Luna de sangre' surgirá en el cielo opuesta al Sol e inicialmente será difícil de ver debido a su escaso brillo, pero a medida que se eleve se hará más brillante, al tiempo que el cielo se oscurece, permitiendo observarla con mayor detalle.
Cataluña y Baleares son los puntos donde mejor se podrá apreciar la Luna, especialmente las playas más al este de la península como las de la Costa Brava, uno de los mejores lugares para mirar al cielo este domingo.
A partir de las 20:53, la Luna comenzará a salir de la sombra de la Tierra, perdiendo rápidamente su color rojizo para volverse más brillante, hasta mostrarse como una Luna llena habitual. Todo el proceso es un fenómeno se puede observar a simple vista y no será necesaria ningún tipo de herramienta de visión.