Tromba de agua en Valladolid y Palencia
Calles inundadas y coches destrozados por el granizo: las consecuencias de las fuertes tormentas en Medina del Campo y Osorno
Los detalles La lluvia ha inundado calles, bajos de viviendas, locales y hasta una residencia de mayores de la localidad vallisoletana, mientras que una tormenta con granizo ha roto las lunas a una decena de vehículos en localidad palentina.

Una fuerte tormenta inundó en la noche del viernes locales, garajes, una residencia hogar de mayores, sótanos, plantas bajas de viviendas y calles de la localidad vallisoletana de Medina del Campo, con 66 llamadas al servicio autonómico de emergencias 112 entre las 20.53 y las 21.53 horas.
El 112 ha explicado en su web que de esas 66 llamadas se derivaron 43 incidencias por esa intensa tormenta que cayó sobre Medina del Campo, con avisos a la Policía Municipal, Bomberos y al centro coordinador de emergencias de la Junta de Castilla y León.
Entre estos avisos, uno requirió la ayuda del 112 para socorrer al conductor de una furgoneta atrapada en el agua en la calle Valladolid, en un paso bajo las vías del tren, y a quien luego ayudaron unos particulares. Otro turismo también quedó detenido por el agua en un paso subterráneo en la calle Claudio Moyano; y también se produjeron inundaciones en las instalaciones del polideportivo Barrientos y en la residencia hogar de personas mayores San José.
Las llamadas también avisaron de inundaciones en locales comerciales, garajes, sótanos, portales e incluso en plantas bajas de viviendas, así como de balsas de agua y calles inundadas por saturación de los imbornales de la vía pública, o caída de ramas de árboles o cornisas a la vía pública.
Una granizada rompió lunas de vehículos en Osorno
Además, una tormenta con granizo rompió las lunas a una decena de vehículos que sobre las 20:00 horas de este viernes circulaban por las carreteras en el entorno de la localidad palentina de Osorno, según han informado a EFE fuentes del servicio autonómico de emergencias 112.
Sobre las 20:02 horas, el 112 recibió unas 20 llamadas de conductores que circulaban por las carreteras que hay al paso por ese término municipal de Osorno: las autovías A-231 y A-67 y la carretera nacional N-611, para alertar de la tormenta acompañada de granizo, y en al menos una decena de casos se les rompió las lunas por el grosor del granizo, sin que hubiera que lamentar daños personales, según las mismas fuentes.
Protección Civil alerta de fuertes tormentas en Tarragona y Barcelona
Este sábado, Protección Civil de la Generalitat ha alertado de fuertes lluvias y tormentas que pueden descargar hasta 40 litros por metro cuadrado en media hora en comarcas del Camp de Tarragona y en el centro de la provincia de Barcelona.
Según ha informado este sábado en un comunicado, Protección Civil mantiene en alerta el plan especial de emergencias por inundaciones (Inuncat), dado que se ha incrementado la probabilidad de tormentas muy fuertes en algunas zonas de Cataluña, desde este mediodía hasta la noche. Las comarcas con más probabilidad de afectación por fuertes lluvias son las de Cataluña Central, concretamente Bages, Lluçanès, Moianès, Osona, Berguedà y Anoia, todas ellas en la provincia de Barcelona. Las tormentas pueden afectar también durante la tarde a las comarcas del Baix Camp y del Tarragonès, en la provincia de Tarragona.
Aunque estas son las comarcas con mayor riesgo de aguaceros, las previsiones meteorológicas apuntan a que puede llover también en otras partes de Cataluña, un episodio de precipitaciones que ha sucedido a la intensa ola de calor de la última semana.
Protección Civil también prevé tormentas para mañana domingo por la tarde, aunque serán menos intensas, con posibilidad de que superen el umbral de riesgo de 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos en la zona noreste, con mayor probabilidad en las comarcas del Pirineo y Prepirineo.
Ante el riesgo de aguaceros, este mediodía se ha celebrado una reunión del Comité Técnico del plan Inuncat para valorar las previsiones y tomar las medidas necesarias para minimizar la afectación en la población. Asimismo, el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) ha enviado avisos a los municipios y está en contacto permanente con las autoridades locales y el resto de cuerpos operativos y de emergencias.
Las lluvias marcan el primer fin de semana de julio
Las lluvias y tormentas, acompañadas de granizo y viento fuerte, marcan el inicio del primer fin de semana de julio en parte de la Península y, aunque sigue el calor, con máximas de hasta 40 grados especialmente en el sur, las temperaturas dan una tregua en el tercio norte.
Los avisos activados para este sábado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se reparten principalmente por el norte, centro y este peninsular, y llegan también a Canarias, en una jornada, inicio de vacaciones para muchos, durante la que se esperan tormentas que sean localmente fuertes. Los chubascos en zonas del norte y este podrán ser muy fuertes, mientras sigue el calor intenso, especialmente en el sur.
En Canarias, el viento soplará con fuerza, con mal estado de la mar y temperaturas altas. Así, el mapa de alertas de la Aemet, reparte avisos naranjas (riesgo importante) desde mediodía por lluvias que pueden dejar hasta 40 litros por metro cuadrados en una hora en Cataluña, en concreto en Girona y Barcelona, y de 30 litros en zonas de Castilla y León, La Rioja y Aragón.
Con menores acumulados y nivel de aviso (amarillo) la lluvia también estará presente en Castilla y León, Castilla-La Mancha, así como en la Comunidad Valenciana, Navarra y Comunidad de Madrid. Las tormentas se esperan por la tarde, en especial en el interior de la mitad norte y el este, que en general pueden ir con granizo, de hasta dos centímetros en Cataluña y Valencia, y rachas muy fuertes de viento.