Acumulados de 170l/m2
Alice deja desalojos, rescates y calles anegadas en Murcia y la Comunidad Valenciana
¿Qué ha pasado? La noche de este viernes a sábado han dejado unas fuertes lluvias que han alcanzado acumulados de 170 litros por metro cuadrado, como en la localidad murciana de San Javier.

Resumen IA supervisado
La Confederación Hidrográfica del Segura ha anunciado una normalización gradual de los cauces en el litoral del Mar Menor tras las intensas lluvias causadas por la DANA Alice. En San Javier, Murcia, se registraron 170 litros por metro cuadrado, lo que obligó a la Guardia Civil a rescatar a personas atrapadas y evacuar a unas 50 personas. En Los Alcázares, también afectado, se acumularon 100 litros por metro cuadrado, activándose la Es-Alert por desbordamiento. A pesar de la mejoría, se mantiene la precaución debido a calles inundadas. En la Comunitat Valenciana, localidades como Castellón y Pilar de la Horadada también sufrieron inundaciones, manteniéndose el aviso naranja y restricciones hasta el lunes.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Confederación Hidrográfica del Segura ha informado de una paulatina normalización de los cauces de las ramblas y la ausencia de riesgo de desbordamiento en el litoral del Mar Menor este sábado, una buena noticia después de unas complicadas horas, en plena noche, en el litoral murciano y valenciano debido a los efectos de la DANA Alice.
Por ejemplo, los vecinos de San Javier, en Murcia, han pasado una noche muy complicada con sus calles completamente anegadas. Allí se han acumulado 170 litros por metro cuadrado y la Guardia Civil ha tenido que rescatar a varias personas que se habían quedado atrapadas en sus coches, además de que se han evacuado alrededor de 50 personas por precaución. La cantidad de lluvia ha dejado hasta imágenes como la de un camión a la deriva por una calle impracticable que incluso obligó a algunos vecinos a protegerse rápidamente.
En Los Alcázares, también en Murcia, la situación también ha forzado a los agentes de la Guardia Civil a realizar el rescatado de varias personas y se han realizado numerosas patrullas en las carreteras del municipio para evitar sustos mayores. Allí, donde se han acumulado 100 litros por metro cuadrado, llegó a sonar la Es-Alert por el desbordamiento de una rambla, un problema es habitual en estos municipios porque son zonas inundables.
Protección Civil ha puesto sacos a modo de dique para evitar el paso del agua y Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, solicitó el despliegue de la UME este sábado a primera hora, unos efectivos que finalmente no han tenido que actuar debido a la mejoría en la previsión meteorológica.
Pese a destacar que lo peor ya ha pasado, los servicios de emergencias han seguido pidiendo precaución a los ciudadanos porque muchas de las calles siguen completamente inundadas. Mientras tanto, algunos de los evacuados de las distintas localidades ya están pudiendo regresar a sus respectivos domicilios.
Misma situación en Valencia
Tampoco ha sido una noche tranquila en la Comunitat Valenciana. Algunos vecinos de Castellón han visto como sus casas y bajos han quedado inundados y las calles colapsadas por el agua.
En varias localidades del Bajo Segura, como el Pilar de la Horadada (hasta donde se ha desplazado esta mañana Carlos Mazón), también se han registrado acumulados superiores a los 100 litros por metro cuadrado.
Allí, la previsión meteorológica se mantiene en aviso naranja, por lo que las autoridades han pedido precaución. Además, se han cerrado parques, jardines y cementerios, se ha solicitado evitar los desplazamientos y han quedado canceladas todas las las actividades deportivas al aire libre.
Emergencias ha informado a primera hora de la mañana con un aviso especial a los ciudadanos que mantendrá todas las restricciones hasta el lunes.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.