Cambio radical del tiempo

Adiós al calor: el último fin de semana del verano se despide con tormentas y un bajón térmico de hasta 10 grados

Los detalles El pico de calor inusual que estamos viviendo tiene las horas contadas. Y es que se espera un desplome de las temperaturas de entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal para estas fechas.

Una mujer con paraguas se protege de la lluvia.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El último fin de semana del verano se despide con un cambio radical de tiempo, que provocará un desplome de las temperaturas, con valores entre cinco y diez grados por debajo de lo normal para estas fechas, además de un repunte de la inestabilidad con tormentas intensas.

El descenso provocado por una vaguada de aire frío será especialmente "acusado" en la mitad norte peninsular, donde ciudades como Bilbao, León, Lugo, Vitoria o Pamplona tendrán entre 16 y 18 grados de máxima el sábado y el domingo. En dichas ciudades, los termómetros marcarán hasta 15 grados menos respecto a las temperaturas de este viernes.

Además, la vaguada de aire frío también va a generar chubascos tormentosos desde este viernes y días siguientes en zonas del norte, este de la Península y Baleares, que podrán ser localmente fuertes y con granizo.

Este viernes, continuará el calor intenso para la época, aunque aumentará la inestabilidad por una mayor presencia de nubes que propiciará que las temperaturas máximas desciendan ligeramente respecto a días anteriores, pero aun así se superarán los 34 grados en el Cantábrico oriental y 36-38 grados en amplias zonas del sur.

Por la tarde, podrán formarse tormentas en muchos puntos de la mitad norte, algunas localmente fuertes y acompañadas de granizo, especialmente en la meseta, la cordillera Cantábrica y el alto Ebro.

Previsión para el fin de semana

El avance de la vaguada, una lengua de aire frío en las capas altas de la atmósfera, de oeste a este provocará un aumento de la inestabilidad en la Península, con tormentas en la mitad norte y en zonas montañosas del este y que serán fuertes y con granizo, sobre todo en el alto Ebro, Pirineos, sur de Aragón y norte de la Comunidad Valenciana.

Este día, comenzarán a bajar, además, las temperaturas de forma notable en la Península, sobre todo en Galicia y el Cantábrico Occidental, donde las temperaturas máximas podrán ser 10 grados más frescas que el día anterior.

En el resto de la Península, el descenso térmico será más moderado y en el área mediterránea apenas habrá cambios. Aun así, se superarán los 32 grados en el valle del Ebro, los 34 y 36 en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, manteniéndose un ambiente todavía cálido para la época, con valores entre 5 y 10 grados por encima de lo normal. El contraste se notará especialmente con Galicia, donde en algunas zonas las máximas quedarán en 20 grados.

Mientras, el domingo, con el avance de la vaguada, habrá chubascos en amplias zonas del norte peninsular, más ocasionales en el este y Baleares. En el norte, podrán ser fuertes o muy fuertes, con acumulados de

lluvia importantes en el Pirineo, y en algunos casos ir acompañados de granizo.

Ambiente otoñal el lunes

El lunes, se espera un ambiente otoñal, con temperaturas frías para la época en la mitad norte, donde quedarán entre cinco y diez grados por debajo de lo habitual. En el este peninsular y Baleares, también descenderán los valores, mientras que el viento soplará del norte y noroeste con rachas intensas, acentuando la sensación de tiempo desapacible.

León, Ávila, Burgos, Vitoria, Pamplona, Santander, Segovia, Oviedo o Lugo apenas alcanzarán máximas de 16 a 18 grados, mientras que en el sur peninsular, en lugares como Sevilla, Málaga, Córdoba o Murcia, aún se rondarán los 30 grados.

Además, ese día lloverá en el Cantábrico y continuarán los chubascos en el nordeste y Baleares, que podrán ser intensos a primeras horas, aunque tenderán a remitir al final de la jornada.

Durante el martes y miércoles el tiempo será, en principio, más estable, con algunas lluvias en el extremo norte, sin descartar precipitaciones en el sur y este peninsular, y con temperaturas que tienden a subir de nuevo.