mafía italiana
Detenido el líder de un clan de la 'Camorra' fugado de la justicia italiana en Girona
Los detalles El detenido, a quien le constaban tres órdenes europeas de detención y entrega, huyó de la justicia el 6 de agosto de 2024 y, en febrero de este año, el cuerpo tuvo conocimiento que podía estar en España, informan en un comunicado este jueves.

La Policía Nacional ha detenido en Girona al líder del clan Orlando-Polverino-Nuvoletta, vinculado al grupo mafioso Camorra, fugado de la justicia italiana y con una condena superior a 30 años por tráfico de drogas a gran escala y pertenencia a organización criminal.
El detenido, sobre quien pesaban tres órdenes europeas de detención y entrega, huyó de la justicia el 6 de agosto de 2024. En febrero de este año, las autoridades recibieron información que situaba su paradero en España, según informó la Policía Nacional este jueves.
El prófugo evitaba ser localizado mediante medidas de seguridad extremas, como el uso de móviles con líneas de Lituania y Reino Unido, documentación falsa para él y su pareja, y el alquiler temporal de viviendas vacacionales en Barcelona y Girona, donde solo permanecía unos días antes de cambiar de ubicación.
La investigación reveló que el líder del clan había establecido una red de contactos en Barcelona, donde familiares y allegados se encargaban de la logística de transporte y distribución de droga, vehículos y domicilios. Esto obligó a la Policía a desplegar múltiples dispositivos de vigilancia y seguimiento centrados en su entorno más cercano.
Tras ocho meses de pesquisas, los agentes localizaron una de las posibles viviendas donde se escondía, en una tranquila zona residencial de Girona, y lo detuvieron cuando salía en coche junto a dos acompañantes.
La Camorra es una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Italia, con raíces en el siglo XIX en la región de Campania, especialmente en Nápoles. A diferencia de la mafia siciliana, de estructura jerárquica centralizada, la Camorra opera como una red descentralizada de clanes independientes, que cooperan o compiten según sus intereses.
Cada clan controla un territorio específico y desarrolla negocios ilícitos que van desde el narcotráfico y la extorsión hasta el contrabando, la falsificación y la gestión ilegal de residuos. Esta diversificación económica les ha permitido infiltrarse en sectores legales, utilizando empresas fachada y contratos públicos para blanquear dinero y consolidar su poder.