Necesidades básicas

La importancia de pagar impuestos: estos son algunos de los precios de los servicios públicos

Los detalles Pese a que muchos se quejan de la cantidad de dinero que se lleva Hacienda, al mismo tiempo desconocen las cantidades que cuestan cosas como un año de curso escolar o una noche en la UCI.

Imagen del cartel del Ministerio de Hacienda
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Reconocer que nos gusta pagar impuestos no suele ser lo habitual. De hecho, lo normal suele ser escuchar lo contrario. Pero, quizás, es porque la mayoría no sabe lo que cuestan las cosas que se pagan con nuestros impuestos.

Gracias a esos gravámenes se financian la cama en la que nacemos, la escuela en la que estudiamos y la ambulancia que necesitamos. Unas necesidades que damos por descontadas, pero que requieren una financiación para su mantenimiento y evolución.

Por ejemplo, laSexta ha salido a la calle y ha comprobado que los españoles no tienen en mente los gastos de algunos procesos. Por ejemplo, una noche en la UCI cuesta entre 5.000 y 6.000 euros. Construir un kilómetro de carretera convencional son dos millones de euros. Ahora bien, hay más. Un parto cuesta unos 2.500 euros y un curso escolar de un alumno son unos 6.000 euros.

Hay quienes no solo saben lo que cuestan, sino que disfrutan de manera consciente de aportar. "He visto que estamos sobreexpuestos a la gente que estafa a Hacienda continuamente y me decidí a publicar lo que pago de IRPF en RRSS para que la gente vea que somos la mayoría. Con lo que pagas de impuestos pagas bomberos. Eso sí me parece un mensaje patriota de 'mira lo que hago por la sociedad'", cuenta Alejandro Cencerrado, una persona que publica los impuestos que paga en redes sociales.

"El Estado, en su conjunto, gasta unos 2.000 millones de euros al día. Aproximadamente el 80% del gasto público está financiado con impuestos, con tributos", cuenta Diego Martínez López, catedrático de Economía.

Por todo ello, quizás los listos no son quienes presumen de llevarse nuevas fortunas a Andorra, sino quienes mantienen los servicios que nos cuidan.