Daño financiero

Renfe reclama judicialmente a la Comunidad el pago de 47 millones en compensaciones por Cercanías

Los detallesRenfe ha presentado un requerimiento judicial contra el Consorcio Regional de Transportes de Madrid por el impago de 47,1 millones en compensaciones del Abono Transporte y acusa a la Comunidad de manipular datos sobre las incidencias de Cercanías.

Tren de RenfeTren de RenfeRenfe

Renfe Viajeros ha presentado un requerimiento judicial al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) por el impago de 47,1 millones de euros que la Comunidad adeuda a la operadora por las compensaciones previstas en el convenio que regula el uso del Abono Transporte en Cercanías Madrid.

El convenio, firmado el 17 de septiembre de 2024 y prorrogado el 20 de diciembre, obliga al CRTM a abonar a Renfe una compensación por la utilización del Abono Transporte en los servicios de Cercanías, así como una cuantía adicional por la recarga de los títulos en instalaciones gestionadas por la compañía.

En el requerimiento, Renfe detalla que ya ha remitido las facturas correspondientes a julio, agosto y septiembre de 2025 —por 15,2 millones, 11,9 millones y 19,8 millones de euros, respectivamente— además de las comisiones pactadas por la recarga de abonos. La empresa pública advierte de que, si no se abona ninguna mensualidad, la deuda rozará los 100 millones a final de año.

La operadora recuerda que, en el último cuatrimestre de 2022, las bonificaciones al transporte público aprobadas por el Gobierno central permitieron que estas compensaciones fueran asumidas total o parcialmente por el Estado. Por ello, sostiene que corresponde a la Comunidad transferir a Renfe las cantidades derivadas de las tarifas abonadas por los usuarios de Cercanías.

Sin embargo, según expone Renfe, el CRTM "no ha efectuado el pago dentro del plazo establecido, sin cuestionar la validez de las facturas ni los importes facturados". Un impago que, afirma, supone un incumplimiento contractual grave y que está generando perjuicios financieros a la empresa pública, obligándola a asumir endeudamiento adicional.

Renfe denuncia la "manipulación" de datos de la Comunidad

Renfe ha rechazado de plano las afirmaciones "falsas" difundidas por la Comunidad de Madrid sobre las incidencias en el servicio de Cercanías y acusa al Ejecutivo regional de manipular cifras y ocultar información relevante.

"La Comunidad difunde datos falsos mientras admite no disponer de información real y omite las incidencias registradas en el resto de operadores del CRTM —Metro, EMT o interurbanos—", sostiene la operadora. Renfe recuerda que las incidencias de Cercanías se comunican "en tiempo real" a los usuarios y se publican cada mes en su Portal de Transparencia.

La compañía subraya, además, que el titular del servicio de Cercanías es el Ministerio de Transportes y que su integración en el CRTM se limita al ámbito tarifario, "justo el área en el que la Comunidad incumple al apropiarse de ingresos que no le corresponden". En esta línea, Renfe denuncia la "absoluta deslealtad institucional" del Gobierno autonómico, cuyos "ataques continuos" buscan —afirman— desprestigiar el servicio público y, por extensión, al Gobierno central.

La Comunidad reclamó datos de incidencias

El Gobierno regional anunció esta misma semana reforzará la supervisión del servicio de Cercanías y exigirá a Renfe la firma de un nuevo convenio que asegure al Consorcio Regional de Transportes (CRTM) el acceso a información "automática, precisa y en tiempo real" sobre cualquier incidencia que se produzca en la red ferroviaria estatal.

Tras la reunión del Consejo de Gobierno, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, recordó que Cercanías ha tenido "más de 1.300 incidencias significativas" en lo que va de año, lo que supone "casi cuatro incidencias diarias". "Eso es a lo que se enfrentan los usuarios", ha asegurado.

Mientras tanto, para asegurar que los ciudadanos puedan seguir utilizando su Tarjeta Transporte público (TTP) en Cercanías sin pagar ningún importe extra, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 87,3 millones de euros destinado a prorrogar el convenio entre el CRTM y Renfe para este fin. El acuerdo, vigente hasta 2026, tiene un presupuesto total de 187,2 millones, de los que 99,8 proceden de la recaudación por la venta de billetes.

Desde Renfe, en cualquier caso, se ha trasladado su compromiso para seguir "reforzando y mejorando" el servicio de Cercanías Madrid "incluso para compensar las carencias del resto de operadores del sistema de transporte madrileño". "Todo ello mientras el CRTM persista en un uso partidista de un organismo que debería estar orientado a la coordinación y mejora del transporte público madrileño, y no a la confrontación política", ha zanjado la empresa pública.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.