Variaciones del valor
Cuando la IA decide cuánto pagas: los precios dinámicos según el cliente, la nueva realidad del mercado
Los detalles Hace tiempo que los precios son distintos en función del cliente. Según la fecha, la demanda o incluso el historial del cliente, el valor de los productos varía.

Resumen IA supervisado
Los precios de servicios como taxis o vuelos pueden variar según el cliente, un fenómeno impulsado por algoritmos que analizan datos personales como el historial de búsqueda o la localización. Aunque en Europa esta práctica no es legal, el consentimiento a través de cookies facilita su aplicación. Javier Gándara, presidente de la patronal de aerolíneas, afirma que las variaciones de precio dependen de la antelación de la compra y la demanda del vuelo, no de factores individuales. Sin embargo, las empresas buscan el "umbral del dolor", el precio máximo que un cliente está dispuesto a pagar. Esta dinámica ya influye en nuestras decisiones diarias.
* Resumen supervisado por periodistas.
Pedir un taxi para el mismo trayecto desde un teléfono cuesta más que hacerlo desde otro. Hace tiempo que los precios son distintos en función del cliente y hemos aceptado que cambian según la fecha o la demanda, pero imagina que el algoritmo analiza tu historial, tu localización o el motivo por el que viajas y decide que pagarás más.
En Europa, en teoría, no es legal. El problema es que muchas veces damos nuestro consentimiento a las empresas al aceptar las cookies.
Javier Gándara, presidente de la patronal de las aerolíneas, asegura que muchas variables entran en juego a la hora de calcular el precio: "El único requisito que influye no son las circunstancias individuales, sino con cuanta antelación ha comprado y como de demandado es ese vuelo. No hay ninguna acción deliberada de porque has buscado un vuelo este vuelo va a subir".
No obstante, las empresas buscan el llamado umbral del dolor, el precio máximo al que está dispuesto a pagar un cliente. "Es como si te ofrecieran una Coca Cola cuando has acabado un partido de futbol. Estas dispuesto a pagar mucho más que cuando te has bebido cuatro", explica el economista Gonzalo Bernardos.
Unos precios dinámicos que ya están marcando las condiciones de todo lo que hacemos.