Compra de Fiberpass

AXA adquiere el 40% de la empresa conjunta de Telefónica y Vodafone de fibra óptica

El dato La propiedad de FiberPass se dividirá entre Telefónica (55%), Vodafone España (5%) y AXA IM Alts (40%). Todas las partes han mostrado su satisfacción con la operación, de la que se desconoce el montante económico.

Logo de AXALogo de AXAEuropa Press

Telefónica y Vodafone España han alcanzado un acuerdo vinculante con el grupo inversor galo AXA IM Alts para venderle una participación del 40% de FiberPass, su empresa conjunta mayoritarista de fibra óptica.

Una vez completada la transacción, sujeta a las aprobaciones reglamentarias, la propiedad se dividirá entre Telefónica (55%, que se reparte entre Telefónica España con un 30% y Telefónica Infra con un 25%), Vodafone España (5%) y AXA IM Alts (40%), y Telefónica mantendrá el control de Fiberpass, según informaron este martes las dos telecos españolas en un comunicado conjunto. FiberPass, la empresa conjunta creada por Vodafone España (37%) y Telefónica (63%), comenzó a operar en marzo de 2025.

La empresa cubre actualmente 3,7 millones de unidades inmobiliarias con fibra hasta el hogar (FTTH) en toda España y presta servicios FTTH a 1,4 millones de clientes de Vodafone y Telefónica, alcanzando un nivel de penetración de aproximadamente el 40%.

"El acuerdo reúne a dos de los principales operadores de telecomunicaciones de España y a un importante inversor europeo en infraestructuras para proporcionar servicios FTTH en todo el país y satisfacer la creciente demanda de conectividad FTTH de alta velocidad. La operación también mejorará la disponibilidad y la calidad de los servicios de banda ancha de fibra para los hogares y las empresas españolas", señala la nota, que no detalla el montante económico de la transacción.

FiberPass opera una red FTTH de última generación que ofrece servicios de fibra de alta calidad a sus accionistas y a otros operadores. La entrada de AXA en el capital de FiberPass se ha completado con el asesoramiento financiero de BBVA y Barclays, que han prestado su apoyo a Vodafone España y Telefónica España durante todo el proceso, y Rothschild&Co, que ha prestado apoyo a AXA IM Alts como asesor en fusiones y adquisiciones y deuda.

Satisfacción en Telefónica, Vodafone y AXA

José Miguel García, CEO de Vodafone España, asegura que "esta alianza entre operadores líderes y un inversor institucional a largo plazo permitirá un crecimiento más rápido, eficiente y sostenible de la banda ancha en toda España. También representa un paso más en nuestra estrategia para hacer de Vodafone España una empresa más competitiva, garantizando que nuestros clientes tengan acceso a las mejores redes de fibra y a una experiencia de servicio excepcional".

Borja Ochoa, presidente ejecutivo de Telefónica España, afirma que están "muy satisfechos de poder anunciar esta operación, que pone en valor la calidad y el atractivo de nuestras infraestructuras y nos permite dar entrada a un socio tan experimentado y prestigioso como AXA IM Alts", con el que están "encantados de poder trabajar para seguir impulsando el crecimiento y el desarrollo futuro de FiberPass".

Mark Gilligan, director de Infraestructuras de AXA IM Alts, asegura que han "ido ampliando nuestra cartera de infraestructuras digitales desde que comenzaron a desarrollar centros de datos en Data4 en 2012". "En 2018, realizamos nuestra primera inversión en fibra óptica hasta el hogar (FTTH) para construir la red de XpFibre, que llega a 7 millones de hogares en Francia. Hoy, nos complace enormemente añadir FiberPass a nuestra cartera digital en España, que ya incluye a Lyntia Networks. La fibra hasta el hogar es fundamental para nuestra estrategia de infraestructura digital. Con el aumento de la demanda de conectividad en los hogares, impulsado por el streaming, el teletrabajo y la adopción del IoT, se trata de una oportunidad única para crecer en uno de los mercados de FTTH más avanzados de Europa y dentro de un sector que se estima que casi se duplicará hasta alcanzar los 110.000 millones de dólares a escala mundial en 2030", agrega.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.