Tras la polémica

Los tres fundadores del Sónar se desvinculan por completo del festival

Los detalles Sónar pasa a estar bajo dominio completo de Superstruct Entertainment, promotora que ha estado en el centro del debate después de ser adquirida por KKR, el fondo de inversión vinculado a asentamientos en Palestina.

Imagen de archivo del festival Sónar en 2025.Imagen de archivo del festival Sónar en 2025.Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los tres fundadores del Sónar, Enric Les Palau, Ricard Robles y Sergio Caballero, se han desvinculado por completo del festival, según ha adelantado La Vanguardia y han confirmado a EFE fuentes de la empresa.

A partir de ahora, el director ejecutivo de la empresa será el belga François Jozic, fundador de Brunch Elektronic. De este modo, Sónar pasa a estar bajo dominio completo de Superstruct Entertainment, promotora que compró la mayoría de las acciones de Palau, Robles y Caballero en 2018 y que ha estado en el centro del debate a lo largo del año después de ser adquirida por KKR, el fondo de inversión vinculado a asentamientos en Palestina.

Este movimiento desató la polémica en la última edición del Sónar, ya que el festival fue acusado de blanquear el genocidio en Gaza, lo que supuso que más de 30 artistas cancelaran su participación en el evento barcelonés.

Además de Sónar, Superstruct Entertainment cuenta con más de 30 festivales en España, como son Viña Rock, Resurrection Fest, Monegros Desert Festival, Arenal Sound, O Son do Caminho, Madrid Salvaje, Brunch-In the Park, Morriña Fest o Granada Sound.

Ninguno de los tres fundadores ha querido hacer declaraciones a EFE. Tampoco Ventura Barba, socio que se incorporó más tarde al proyecto y que se quedará hasta final de año para ayudar en la transición.

Por su parte, François Jozic, nuevo CEO del Sónar, es el fundador y hasta ahora máximo responsable de Brunch Elektronic, fiesta que creó en 2014 en Barcelona junto a Loïc Le Joliff recreando los Piknic Élektronic que se celebraban en Montreal.

Esta noticia llega en mitad de un periodo de transición para el festival, ya que en 2026 se celebrará por primera vez de forma íntegra en la Fira Gran Via de L'Hopitalet debido a las obras de remodelación de recinto de la avenida Maria Cristina, donde desde 2013 tenía lugar el Sónar de Día. Pese a la polémica, el año pasado Sónar cerró su 32ª edición con 161.000 asistentes, récord histórico para el festival.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.