Festival en Bélgica
Tomorrowland no se cancela: el camping (DreamVille) abre este jueves mientras busca "soluciones" sin escenario
¿Qué ha pasado? El escenario principal del festival, que se celebra en Boom (Bélgica), ha salido ardiendo. Pero los organizadores de Tomorrowland han confirmado que siguen adelante, mientras buscan "soluciones".

Unas 200.000 personas se espera que acudan al festival Tomorrowland, que se celebra en la ciudad belga de Boom, a unos 30 kilómetros al norte de Bruselas y a 15 al sur de Amberes. Al menos, esa era la idea inicial, antes de que un grave incendio calcinara el escenario principal del festival. "Nuestro querido escenario principal ha sufrido graves daños", han asegurado desde la organización, si bien no ha habido que lamentar heridos durante el fuego.
Sin embargo, los organizadores han optado por no dar marcha atrás: por ahora, han confirmado que el camping del festival, DreamVille, abrirá este jueves, como estaba previsto, y "estará listo para todos los visitantes". Si bien el festival arranca el viernes, "todas las actividades de Global Journey en Bruselas y Amberes se llevarán a cabo según lo previsto". El Global Journey es el pase de la experiencia total de Tomorrowland, que incluye el alojamiento, el transporte y las entradas al festival, y tiene un precio que ronda los 800 euros.
Por ahora, Tomorrowland ha asegurado que se están centrando en "encontrar soluciones para el fin de semana" en el que se desarrolla el festival, que va de este viernes 18 al domingo 20 de julio, si bien aún no han ofrecido más información al respecto. "Seguimos con los preparativos", aseguró en rueda de prensa la portavoz del festival Debby Wilmsen, en declaraciones recogidas por la cadena de televisión belga VRT. "Nos estamos preparando con entusiasmo, porque el festival seguirá adelante, aunque sin el escenario principal", añadió, recordando que el jueves se espera que lleguen unas 38.000 personas al camping de Tomorrowland.
Tomorrowland, sin 'El mundo de Orbyz'
Cada año, el festival presenta una decoración específica para su festival. De hecho, el escenario principal es la joya de la corona del Tomorrowland: el de este año, por ejemplo, bajo el nombre 'El mundo de Orbyz', ambientado en un mundo mágico de hielo que tiene, oculta, una comunidad entera. "Una vez que la masa de hielo y glaciares empiece a derretirse, la comunidad indígena emerge a la superficie", se puede leer en la página web del festival.
El escenario principal de Tomorrowland de este año medía 45 metros de alto y 160 metros de ancho y contaba con más de 2.100 elementos, entre ellos varias fuentes y dos cascadas. El decorado del escenario principal del festival se trasladó a finales de mayo a la ciudad de Boom, donde se encuentra el recinto en el que cada año se celebra el festival. La idea inicial era, una vez finalizado el festival, recoger el escenario y enviarlo a Brasil, para que pudiera utilizarse en la edición brasileña del festival, que tiene lugar a mediados de octubre en Itu (Sao Paulo).
"Veremos cómo va todo mañana", aseguró Wilmsen. "Contamos con un equipo de producción motivado en el recinto del festival, que está haciendo todo lo posible para que sea un gran evento". Las entradas para el festival Tomorrowland, que se agotan enseguida, van desde los 300 a los 640 euros, a lo que se suma el precio del estuche en el que envían las pulseras del festival, que cuesta entre 13,50 y 27 euros, en función del lugar de destino. Tampoco incluye el alojamiento, que se paga aparte y cuyos precios varían en función del tipo de alojamiento que se escoja: el camping básico (cada uno tiene que llevar su tienda) cuesta entre 380 y 730 euros.