172,5 metros de altura
La Sagrada Familia alcanzará su cúspide en 2026, año del centenario de la muerte de Gaudí
Sí, pero... Sigue sin resolverse la polémica por la futura escalinata de la fachada de la Glòria, que el el presidente delegado de la Junta Constructora no descarta que pueda acabar judicializada.

Resumen IA supervisado
La Sagrada Familia alcanzará su cúspide de 172,5 metros en junio de 2026 con la finalización de la Torre de Jesucristo, coincidiendo con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí. Según Esteve Camps y Jordi Faulí, los andamios se retirarán en junio de 2026, aunque los accesos al mirador se completarán más tarde. El proyecto de Gaudí para la fachada de la Glòria, que incluye una escalinata, sigue siendo polémico debido a la necesidad de demoler edificios. Camps asegura que la escalinata se construirá, y espera un acuerdo con el ayuntamiento, aunque anticipa posibles impugnaciones judiciales por parte de los vecinos.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Sagrada Familia alcanzará su cúspide de los 172,5 metros de altitud de la Torre de Jesucristo en junio de 2026 y estará lista para el acto central del centenario de la muerte de Antoni Gaudí, según ha informado este jueves el presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Esteve Camps, y el arquitecto director, Jordi Faulí.
En el plazo más corto, Faulí ha explicado que la Torre de Jesucristo alcanzará su cúspide a principios del 2026. Para los próximos meses, quedaría pendiente de instalar los brazos de la cruz, que tendrá en su interior un mirador y una figura de Agnus Dei. Faulí ha detallado que está previsto que en junio de 2026 estén retirados los andamios y que esté terminado completamente el exterior de la torre (los accesos al mirador de la cruz tardarán más).
De esta manera, coincidirá así con los 100 años del fallecimiento de Antoni Gaudí, concretamente el 10 de junio, día en el que se hará una misa solmene como acto central del conjunto de actividades del año del centenario, que ya comenzarán este octubre. Eso sí, todavía se pronostican diez años más para su finalización total. "Si se mantienen las circunstancias económicas, de salud pública -la pandemia del covid alteró las previsiones- y todo lo demás se mantiene en el mismo orden, entendemos que en 2027 ya nos dedicaríamos en plenitud a la fachada de la Glòria y en circunstancias normales posiblemente estará terminada en 10 años", ha afirmado Camps.
Eso sí, sigue sin resolverse la polémica por la futura escalinata de la fachada de la Glòria, una escalinata por la que el presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia no descarta que pueda acabar judicializada. En el proyecto de Gaudí, la fachada de la Gloria fue diseñada como la entrada principal y contempla una plaza elevada en la calle Mallorca (los coches pasarían por debajo de un túnel), seguida de una gran escalinata para bajar a la calle, lo que obligaría a derribar parte de los edificios de la manzana de enfrente.
Camps ha remarcado que ellos son "herederos" del proyecto de Gaudí y que, por tanto, es "indiscutible" que se debe construir esta plaza: "La escalinata se hará", ha sentenciado. Ha confiado en tener un acuerdo "a más no tardar" con el ayuntamiento y, una vez esté cerrado, se ha mostrado dispuesto a hablar con los vecinos, que no ha descartado que puedan impugnar el proyecto. "Contamos con que habrá personas que presentarán una impugnación y entonces el juez decidirá si es correcta o no esta modificación -que habría que hacer del plan general metropolitano-", ha augurado.