Carme Chaparro
Editorial: Espasa
Fecha de publicación original: 2025
Podría parecer la trama de una película de ficción: primero cometer el Delito, luego aceptar el Castigoy, finalmente, ejecutar la Venganza. Pero no estamos en la pantalla grande; hablamos de la trilogía que Carme Chaparro ha escrito, ambientada en el corazón de Madrid, donde cada calle, cada cartel luminoso y cada edificio abandonado parecen cómplices de secretos inconfesables. Con Venganza, la periodista y escritora cierra esta saga de novela negra donde mezcla intriga, tensión y crítica social.
Con 'Venganza', Carme Chaparro cierra esta saga donde mezcla intriga, tensión y crítica social
La novela arranca con un impacto visual y brutal. Un paparazzi se oculta en un edificio vacío de la Gran Vía, cámara lista, apuntando a un único objetivo: la habitación de un hotel. Su misión es clara y peligrosa: conseguir una fotografía comprometedora de Carlos Manso, el magnate de Magnum Media Group, uno de los imperios de medios y redes sociales más poderosos del país. Manso se encuentra en el hotel con su amante, ajeno a la cámara que lo acecha.
El muerto
El giro inicial es tan inesperado como macabro: el empresario y su acompañante salen al balcón. Algo impensable para un hombre acostumbrado a no cometer errores. Manso se sienta al borde de la barandilla… y cae. Pero incluso la tragedia parece coreografiada por el destino: su albornoz queda atrapado en la emblemática "W" del cartel de Schweppes, dejando su cuerpo semi-desnudo ante el asombro de turistas y madrileños.
Las tres novelas comparten un trasfondo común: la reflexión sobre el poder y la corrupción
Las imágenes, inevitablemente, se filtrarán, y el caos que generan supera la muerte misma: no solo comprometen al fallecido, sino también a su círculo más íntimo
En medio de este escándalo, Santi Munárriz asume la autopsia de Manso. La tensión es casi palpable; emisarios supervisan cada movimiento, y el ambiente se carga de sospechas. Aunque la causa de la muerte resulta ser una de las más comunes, los chantajes, abusos y encubrimientos que emergen tras el incidente revelan la sombra del poder mediático y político que rodea al empresario.
Punto final
El estilo de Chaparro mantiene la fuerza de las entregas anteriores: descripciones precisas, frases directas y personajes construidos con cuidado, cuya evolución se aprecia a lo largo de las tres novelas. Las historias paralelas enriquecen la trama sin eclipsar la principal, y el ritmo constante arrastra al lector desde la primera página hasta la resolución final, sin permitir respiros.
'Venganza' es más que la historia de un crimen: es un espejo de la sociedad contemporánea
Las tres novelas —Delito, Castigo y Venganza— comparten un trasfondo común: la intriga urbana, la investigación periodística, la reflexión sobre el poder y la corrupción. Venganza se distinguirá siempre por cerrar la trilogía de forma convincente, profundizando en la crítica social y ofreciendo un retrato más completo de Madrid como escenario de secretos, ambiciones y manipulaciones.
Carme Chaparro, reconocida periodista y ahora consolidada novelista, ha sabido trasladar su experiencia en medios al ámbito de la ficción escrita. Venganza es más que una historia de crimen; es un espejo de la sociedad contemporánea, un relato que atrapa, sorprende y obliga a mirar de cerca cómo funcionan el poder y los medios en España. La trilogía completa confirma a Chaparro como una autora capaz de combinar entretenimiento con reflexión, y Venganza es la culminación de esa mirada incisiva sobre el mundo que describe.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.