Por presunta revelación de secretos

El fiscal general vuelve a recurrir la fianza que el Supremo le rebajó de 150.000 a 75.000 euros

Los detalles Según han contado fuentes jurídicas a laSexta, la Abogacía del Estado, que representa a Álvaro García Ortiz, considera que tanto esta fianza como la inicialmente impuesta deberían ser revocadas.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo tras el acto de apertura del año judicialEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo tras el acto de apertura del año judicialEFE / Fernando Villar
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha recurrido el auto en el que el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado rebajó de 150.000 a 75.000 euros la fianza que le impuso para asegurar las responsabilidades que tendría que afrontar en caso de ser condenado. Según han contado fuentes jurídicas a laSexta, la Abogacía del Estado, que representa a García Ortiz, considera que tanto esta fianza como la inicialmente impuesta, que ascendía a 150.000 euros, deberían ser revocadas.

Hace solo dos días, el magistrado decidía la rebaja tras abrir juicio oral contra él por un presunto delito de revelación de secretos en un auto dictado el pasado 9 de septiembre y después de que la defensa de Alberto González Amador presentara un recurso de reforma. En él, se solicitaba corregir el error material de integrar la multa contemplada para el delito en el cálculo de los 150.000 euros establecidos inicialmente.

Si bien el instructor no respondía a dicho recurso, porque el trámite para ello está en curso, afirmaba haber introducido un elemento que no fue tenido en cuenta cuando se fijaron esos 150.000 euros. De esta manera, se limitaba a hacer la rebaja que aseguraba entender "oportuna en atención a esa nueva circunstancia, dejando para el debate del recurso el resto de las consideraciones".

Eso sí, horas antes de esta decisión del magistrado, García Ortiz ya había aportado al Supremo un aval de 150.000 euros para cubrir la fianza pecuniaria impuesta, habiendo afianzado parte de su patrimonio, al no disponer de ese dinero en sus cuentas bancarias. Algo que, sin embargo, no eximía de que recurriera la fianza al considerarla proporcionada.

Sin embargo, todavía queda por resolver otro recurso de la defensa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el que solicitaba que se elevara la fianza del fiscal general de 150.000 euros a 300.000 por los "daños morales" sufridos.

Una decisión que argumentaban en que varios dirigentes políticos como el ministro de Justicia, Félix Bolaños, o su homólogo en Transformación Digital y líder del PSOE en Madrid, Óscar López, le llamaran "defraudador confeso". También menciona la defensa del empresario a la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, así como la vocal de Más Madrid, Manuela Bergerot. En este punto, cabe destacar que el Alto Tribunal ya rechazó una demanda del empresario contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por este comentario.