Colón, su protagonista
Ni fue el 12 de octubre, ni en un solo viaje: mitos y curiosidades sobre el descubrimiento de América
Los detalles No, no había tres carabelas, tal y como se ha dicho siempre. Además, os revelamos que "los Cristóbal Colón, Martín Alonso Pinzón y compañía cobraron por todo el proyecto 21.000 euros actuales".

Resumen IA supervisado
El 12 de octubre de 1492 es una fecha icónica, pero el desfase del calendario juliano indica que Colón habría llegado a América entre el 20 y 21 de octubre actuales, creyendo estar en Asia. Rodrigo de Triana, según expertos, gritó "¡Lumbre!" al ver fuegos nativos. El único registro, el diario de Colón, se perdió, y el nombre de Triana no aparece en listas de pasajeros. Se realizaron cuatro viajes, no uno, y las embarcaciones no eran tres carabelas, sino dos y un barco. Colón y su equipo recibieron sueldos equivalentes a 21.000 euros actuales, enfrentando dificultades y casi un motín, motivado por la promesa de poder y riquezas en el Nuevo Mundo.
* Resumen supervisado por periodistas.
Una fecha que sabemos de memoria es el 12 de octubre de 1492. Sin embargo, lo que no nos contaron es que el calendario de entonces, el Juliano, tenía un desfase, y que si lo pasamos a nuestro calendario actual, Colón y su tripulación habrían pisado América la madrugada del 20 al 21 de octubre, y lo hicieron convencidos de que habían llegado al continente asiático, en mitad de la noche. Por ello, dicen los expertos, Rodrigo de Triana no gritó "¡Tierra!", sino "¡Lumbre!" al ver los fuegos de los nativos entre la oscuridad.
"La única fuente que tenemos es el diario de a bordo de Cristóbal Colón, que además se perdió. El propio nombre de Rodrigo de Triana no sale en los listados que tenemos de pasajeros del primer viaje", señala Esteban Mira, autor de 'Colón: el converso que cambió el mundo'. Y sí, Mira habla de un "primer viaje", porque lo cierto es que se hicieron "cuatro viajes", tal y como indica Marcelino Lominchar, autor de 'Historias de la historia de España'.
En lo referente a las carabelas, no fueron tres, como se ha dicho siempre: "Vulgarmente se habla de tres carabelas, pero eran dos barcos que no tenían nada que ver, la Santa María o la Gallega, y había dos carabelas, que eran la Pinta y la Niña".
Las 'nóminas' de la tripulación
"Al cambio actual, y esto evidentemente hay que cogerlo con pinzas, los directores del proyecto, los Cristóbal Colón, Martín Alonso Pinzón y compañía, cobraron por todo el proyecto 21.000 euros actuales, mientras que los que menos cobraban eran los grumetes, que recibieron 4.000", explica Marcelino Lominchar, autor de 'Historias de la historia de España'.
Además, hacían horas extra. Colón sabía que habían zarpado con un cálculo erróneo, y los marineros, hartos como poco, estuvieron a punto de tirarlo por la borda. Mariano Templado, autor de 'Colón y el mapa templado', apunta al respecto que "él había propuesto que a 750 leguas al oeste iban a encontrar tierra, pero llevaban más de 1.000 navegadas y esa tierra no aparecía".
Sin embargo, a él le movía la promesa de un señorío en América superior al poder de Castilla: "Pide el virreinato y la gobernación de las tierras descubiertas y por descubrir, la décima parte de todas las riquezas que se encuentren y pide los chavos de las mercaderías", subraya Mariano Fernández. Y todo, además, sin haber sido el primero en llegar, pero sí el primero que quitó la tapa y conectó ambos continentes.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.