En Francia han retirado todos los iPhone 12 porque aseguran que supera las radiaciones no ionizantes permitidas, las misma que emiten los microondas y las menos dañinas para el ser humano. La duda ha llegado a los consumidores españoles. Muchos se preguntan si es seguro seguir utilizándolo.
Se han hecho tres mediciones. La primeras en cabeza, que son las que recibimos cuando nos ponemos el móvil en la oreja. También en tronco, cuando lo llevamos en el bolsillo de la chaqueta o un bolso. Y, finalmente en las extremidades, cuando lo llevamos en el pantalón o en la mano. En este último caso el iPhone 12 supera los límites de ondas no ionizantes.
Jon Sánchez, profesor de Teoría de la Señal Universidad del País Vasco, asegura que es muy poquito lo que se está superando esta normativa. "Y es muy cuidadosa, tendría que 50 veces para que hubiera algún efecto", añade.
Un efecto muy poco probable es que subiese la temperatura del cuerpo, explica el experto. Estas mediciones también se hacen antes de sacar el modelo al mercado y, por eso, es una situación a estudiar.
Más Noticias
La NASA logra traer a la Tierra muestras de un asteroide por primera vez en su historia
Morant destaca la inversión del Gobierno en la investigación contra el cáncer: "Queremos que las terapias de vanguardia no solo lleguen a quien las pueda pagar"
Medicinas gominola: así crean suplementos-chuche para niños gracias a la impresión 3D
Un grupo de médicos denuncia la muerte agónica de doce monos en los ensayos de chips cerebrales de Elon Musk
Nueva multa a TikTok por exponer datos de menores en su red social
Mientras, organizaciones de consumidores españolas se suman a la petición de retirada preventiva del mercado. Desde la OCU, Ileana Izverniceanu, insta a Apple a explicar qué ha pasado con el producto y qué medias piensa tomar. De momento, la compañía no da respuesta.