Ola de incendios en España
Cara y cruz con los incendios: la lluvia da una pequeña tregua en Picos de Europa pero preocupan las llamas en Jarilla
Sí, pero... Pese a que se mantiene la cifra de 21 incendios activos en nivel 2 que había este martes, la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha hablado de un escenario "más favorable" que en las últimas jornadas.

Resumen IA supervisado
Las recientes lluvias y el descenso de temperaturas han dado una leve tregua a los incendios en España, aunque la situación sigue siendo crítica con 21 fuegos de nivel 2 activos. La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha señalado un "escenario más favorable", reflejado en una menor demanda de la Unidad Militar de Emergencias. La AEMET informa que una DANA en Francia y una vaguada sobre la Península traerán inestabilidad y precipitaciones, especialmente en el noroeste y Baleares. En Cáceres, el incendio de Jarilla preocupa tras ocho días activo. En Castilla y León, 26 incendios siguen activos, destacando el de Barniedo de la Reina. Galicia, aunque sigue afectada, vive una jornada más calmada, con Ourense en nivel 2 desde el 12 de agosto.
* Resumen supervisado por periodistas.
Las gotas de lluvia y el ligero alivio que hemos vivido en las temperaturas han permitido que los incendios tengan una pequeña tregua en la jornada de este miércoles, si bien la situación sigue siendo muy delicada en España, que mantiene 21 incendios de nivel 2 activos, igual que este martes.
La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha incidido precisamente en esta línea al hablar de un "escenario más favorable", destacando que las peticiones de activar a la Unidad Militar de Emergencias (UME) han descendido.
La AEMET ha confirmado que están mejorando las condiciones meteorológicas debido a una DANA situada en Francia y por el paso de una vaguada sobre la Península que provocará inestabilidad durante los próximos días, lo que se traducirá en precipitaciones y tormentas en el noroeste y Baleares, donde podrán ser localmente fuertes.
Un aumento de las condiciones "favorables"
La situación que más preocupa es la de Cáceres, con un incendio de Jarilla que ya lleva ocho días ardiendo sin atisbos de detenerse. Las llamas avanzan por dos grandes frentes: uno que va hacia el Jerte y otro, hacia Salamanca. En Hervás, los vecinos vigilan que las llamas no sobrepasen el cortafuegos. Pese a que Barcones ha indicado que las condiciones para la extinción del fuego son "favorables", continúan las rachas de viento que complican la labor de los profesionales.
En Castilla y León permanecen activos 26 incendios, siete de ellos en nivel 2, es decir, amenazan a núcleos de población o carreteras. Preocupa especialmente el incendio de Barniedo de la Reina, que ha llegado a Picos de Europa. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha sumado a la utilización del término "favorable" para hablar de la evolución de los incendios en la región.
Cinco fuegos activos ahora mismo en Zamora. El incendio de Porto amenaza el paraje natural del lago de Sanabria, el lago glaciar más grande de España. Hay dos zonas que preocupan, como son los incendios de Barniedo, que está pasando a la vertiente palentina y que provocó que se elevara a nivel 2 de gravedad y se evacuara Cardaño de Arriba.
Galicia se sigue llevando la peor parte de la jornada en los incendios que sufre el país. No obstante, la jefa de servicio de prevención de incendios forestales, Sandra Martínez, ha hablado de una jornada "mucho más calmada" en la lucha contra las llamas: "Llevábamos varios días en los que las labores de extinción habían pasado a un plano, digamos que, más secundario, porque había que preocuparse de otras necesidades que eran ya de protección de poblaciones".
Y es que la provincia de Ourense lleva en nivel 2 de emergencia desde el 12 de agosto. Aunque las previsiones, según Martínez, "mejoran", todavía habrá que estar pendientes de la llegada de esa lluvia o de ese clima algo menos cálido para acabar de atacar esas llamas.