El negocio presidencial
Trump hace (mucha) caja siendo presidente: habría ganado más de 3.400 millones de dólares en la Casa Blanca
Los detalles El neoyorquino y su familia han hecho de la presidencia de los Estados Unidos un negocio milmillonario desde su primer mandato. La mayor parte de ese dinero lo ha obtenido de sus criptomonedas y especulaciones virtuales.

Resumen IA supervisado
Donald Trump y su familia han convertido la presidencia de Estados Unidos en un lucrativo negocio, acumulando más de 3.400 millones de dólares desde su primer mandato, según 'The New Yorker'. Gran parte de esta fortuna proviene de criptomonedas asociadas a su nombre y especulaciones virtuales. Además, Trump ha obtenido beneficios de sus giras diplomáticas en Oriente Medio, especialmente con los monarcas del Golfo Pérsico y Arabia Saudí. Los Trump tienen acuerdos inmobiliarios y tratos con firmas sauditas. Trump ha utilizado su posición para promocionar productos, subvirtiendo leyes de financiación y recaudando dinero a través de demandas y redes sociales, priorizando los intereses de su familia.
* Resumen supervisado por periodistas.
Que Donald Trump no se metió en política por amor al arte se puede constatar con datos en la mano. El presidente de los Estados Unidos y su familia han hecho de la presidencia un negocio milmillonario desde el primer mandato, obteniendo más de 3.400 millones de dólares según una investigación de la prestigiosa revista 'The New Yorker'.
Fue pisar la Casa Blanca y que a los Trump empezaran a lloverles los millones. La mayor parte de ese dinero ha llegado a través de las criptomonedas trumpianas —hasta cinco— y de especulaciones 'virtuales' varias. También ha sacado una buena tajada de sus giras 'diplomáticas' por Oriente, de los monarcas del Golfo Persico especialmente, y de sus muchos intereses en Arabia Saudí.
Los Trump tienen —que se sepa— media docena de acuerdos inmobiliarios pendientes, tratos frecuentes con una firma saudita de lujo y Jared Kushner, el yernísimo (marido de Ivanka Trump), un fondo de 2.000 millones con el mismísimo príncipe heredero.
Tampoco podemos olvidar el muy lujoso jet que los cataríes le regalaron al "empresario en jefe". Mucho se han revalorizado también los distintos hoteles, resorts y clubs trumpianos, así como su merchandising.
Hablamos de un Trump que ha utilizado repetidamente su posición como peculiar plató de teletienda, para vender los coches de su examigo Elon Musk, biblias, colonias, cromos virtuales o la ropa de su hija. Trump no ha dudado en subvertir las leyes de financiación de partidos y campañas para que sus partidarios fueran los pagadores de sus muchas cuitas judiciales.
También ha sacado más de 100 millones en demandas frívolas a medios y de sus queridas redes sociales. Una perversión del servicio público puesto al servicio de los intereses de un clan.