Extirpar tumores cancerígenos del cerebro es ahora más preciso gracias a un avance en el Hospital del Mar de Barcelona. La metástasis cerebral es el tumor más frecuente en el cerebro, siendo el reto más difícil para los cirujanos el hecho de retirar hasta la última célula cancerígena.
Gloria Villalba, coordinadora del servicio de neurocirugía del centro, explica a laSexta que el problema es que quitan las células que ven, pero hay células que "van más allá del tumor que no se ven al ojo o al microscopio".
Son esas células las que provocan que la enfermedad se reproduzca. Ahora, por primera vez en España, en el Hospital del Mar se utiliza de forma sistemática la fluoresceína sódica, un colorante inocuo que tinta de amarillo todas las células tumorales, hasta aquellas más escondidas.
"Al quitar estas células hace mucho menos probable que el tumor vuelva a aparecer en la misma zona y es lo que puede acortar su vida", añade la doctora Villalba. En los últimos cinco años, se ha multiplicado por tres la aplicación de casos de metástasis en el cerebro, algo que ocurre gracias a estos nuevos tratamientos que alargan la vida de los pacientes oncológicos.
Más Noticias
Los astronautas ya pueden freír patatas en el espacio: así ha sido la evolución de la comida fuera de la Tierra
La palabrota que el autocorrector de Apple sustituía por un pato se podrá volver a utilizar de nuevo
Mapa | Busca si tu casa del pueblo dispone de banda ancha por 35 euros al mes
El cambio climático aumenta el riesgo de tsunamis gigantes en la Antártida
Los científicos Bassler, Gordon y Greenberg ganan el Princesa de Asturias por iluminar la vida social de las bacterias
Sin embargo, un mayor tiempo conviviendo con la enfermedad significa que hay más posibilidades de que el cáncer se expanda a otras partes del cuerpo.
Comparable a una guerra nuclear
Líderes del sector de la inteligencia artificial advierten de que esta tecnología puede suponer un riesgo de extinción humana
En un breve comunicado de solo 22 palabras dejan claro que las consecuencias por un mal uso podrían ser equiparables a las de una pandemia o una guerra nuclear. Entre los firmantes, se encuentran los creadores de DeepMind o de ChatGPT.