Cacareos por aquí, cacareos por allá

Gallos, gallinas y pollos en Torrevieja: el Ayuntamiento busca una salida para la bandada que un vecino soltó hace una década

¿Qué están diciendo? Mientras que algunos instan a que se instale "un vallado para que tuvieran sus casetas y que estuvieran bien", otros dicen que "si molestan, que los lleven a otro sitio". También los hay que les sobran más las palomas.

Gallos, gallinas y pollos en Torrevieja: el Ayuntamiento busca una salida para la bandada que un vecino soltó hace una década
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Desde hace un año, en Torrevieja viven las calles llenas de gallinas, gallos y pollos que lo invaden todo, habiéndose convertido en un peligro para los ciudadanos, por ejemplo, en la circulación. El Ayuntamiento sacó el pasado mes de febrero a licitación un contrato para retirarlas, pero la empresa que debía hacerlo ha renunciado. Así siguen meses y meses después.

Cacareos por aquí, cacareos por allá. Se trata de uno de los sonidos más habituales en el municipio alicantino y es que también es común encontrarse a las gallinas tanto en parques como en rotondas, ya convertidas en unas torrevejenses más desde hace más de una década.

Y es que "un vecino que nadie sabe quién es soltó 40 y ahora se ha poblado todo", relata un vecino. "Los animales están desperdigados (...) habiendo gente que le molesta, porque los gallos desde las tres de la mañana empiezan a chillar que no veas", cuenta otra de ellas.

Hace ya siete meses el Ayuntamiento sacó a licitación un contrato para capturarlas, pero al retirarse la empresa ganadora, vuelven a a empezar el proceso, otra vez. "Donde encontramos el último atranco, que nos resultó, insalvable es encontrar una salida digna a esas aves, a que fueran acogidas", explica a laSexta Miguel Ángel Fernández, director de proyectos de Ecoplanín.

Aunque se reproducen sin control, la idea es mantenerlas vivas y llevarlas a alguna granja escuela o santuario. Todo en el marco de una prevención para evitar focos de infección y accidentes. Eso sí, piden que no se les dé comida. Mientras que algunos instan a que se instale "un vallado para que tuvieran sus casetas y que estuvieran bien", otros dicen que "si molestan, que los lleven a otro sitio".

Hay algunos, en cambio, que consideran a estas aves "naturaleza" por lo que deben permanecer en el municpio, al tiempo que consideran que "las palomas sobran más". En definitiva, atractivo para algunos y molestia para otros, pero todos quieren soluciones para lograr el bienestar de todos, incluidos ellas y ellos.