FUTURO ELÉCTRICO DE VOLKSWAGEN

Volkswagen presenta la batería de estado sólido que acabaría con los problemas de los eléctricos, y te asombrará el vehículo en el que la ha puesto (no es un Golf)

Un paso adelante de Volkswagen, que lanza la Ducati V21L con esta batería de estado sólido con una densidad de energía tremenda.

El grupo Volkswagen planea establecer una gigafactoría de baterías en España

El grupo Volkswagen planea establecer una gigafactoría de baterías en EspañaEuropa Press

Publicidad

Las baterías que alimentan a los coches eléctricos son de iones de litio, componente químico que solemos utilizar en estado líquido por su naturaleza. Sin embargo, las marcas están desarrollando una tecnología que permita tener una mayor densidad de energía y una mayor seguridad, las baterías en estado sólido. La carrera de fondo por saber qué fabricante sacaba al mercado el primer coche eléctrico alimentado de esta forma tiene muchos participantes. MG anunció hace poco el MG4 con batería de estado semi-sólido, pero obviamente aún queda mucho camino por recorrer. Es una tecnología todavía en vías de evolución y las compañías siguen mostrando su trabajo. Uno de los más recientes que ha causado sorpresa ha sido el de Volkswagen.

La marca alemana acaba de presentar su primer vehículo que cuenta con una batería en estado solido. Seguramente, tengas en mente alguno de sus modelos míticos, como el Volkswagen Golf. También el grupo cuenta con marcas como Audi, Skoda, Seat o incluso Lamborghini. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Esta innovadora tecnología de Volkswagen se ha integrado en una moto que lleva la firma de Ducati.

Ducati V21L
Ducati V21L | Ducati

Muchísima energía condensada en una batería

Tiene una explicación. Desde 1965, Audi pertenece al Grupo Volkswagen, y en 2012 Audi compró Ducati. Es decir, la famosa marca de motos con la que Marc Márquez ha ganado el Mundial de Moto GP es uno de los muchos tentáculos del fabricante Volkswagen. El vehículo en concreto es una Ducati V21L de competición que incluye esta batería sólida, denominada QS-5 y que ha sido creada por uno de los socios estratégicos de la compañía alemana, QuantumSpace.

La batería QS-5 tiene una densidad energética de 844 Wh/L (cifra muy elevada) y puede cargar del 10% al 80% en solo 12 minutos. QuantumSpace afirma que “representa un avance significativo en la tecnología de las baterías, presentando las primeras de estado sólido sin ánodo (un electrodo que se integra en la inmensa mayoría de baterías) que pasan del laboratorio a vehículos en el mundo real”.

Ducati V21L
Ducati V21L | Ducati

Ideal para deportivos, aunque con mucho futuro

La elevada densidad energética como la que luce la batería QS-5 es ideal para vehículos como la Ducati V21L. Es decir, motos o coches de competición o altas prestaciones. Los deportivos exigen mucho a sus tecnologías y, en este caso, la batería en estado sólido puede resistir más esfuerzos, concluyendo en un incremento de la seguridad y su propio ciclo de vida. De hecho, uno de los motivos por los que se critican a las baterías eléctricas tiene que ver con la inestabilidad que produce peligrosos incendios. Esto sería algo de lo que no habría que preocuparse en una batería de estado sólido. Mucho más seguras porque no contiene electrolitos líquidos que puedan inflamarse, combinarse con el oxígeno, arder, e iniciar una reacción en cadena.

Si este tipo de tecnología rinde en vehículos de alto rendimiento, podrá ser integrada sin problemas en coches o motos que salgan al mercado convencional, perfeccionando aún más la eficiencia de los coches eléctricos. Cada día estamos más cerca de que se acaben las excusas para no electrificar el garaje. Sabemos que las baterías de estado sólido son la clave. Tienen más densidad de energía y menos peligros. Ahora solo queda encontrar la forma de integrarlas en los coches y vehículos convencionales, y producirlas en masa de forma rentable.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad