POR CONFIRMAR
Tesla quita "lujos" al nuevo Model 3 Standard que podría venderse en España ¿por 23.000 euros?
Tesla ha lanzado los nuevos Model Y Standard y Model 3 Standard. Destacan por ser los más baratos de su catálogo, y si llegan a España a tiempo, podrían hacerlo a un precio de locura con el Plan Moves.

Publicidad
Por fin es oficial el nuevo Tesla Model Y Standard, el SUV barato que se venía rumoreando que la marca lanzaría a lo largo del día de hoy. Sin embargo, no ha llegado solo, sino que lo ha hecho junto a otro Tesla todavía más barato, el verdadero coche eléctrico low-cost de Elon Musk. Aunque en Estados Unidos el lanzamiento no ha sido para tirar cohetes, porque coincide con la finalización de las ayudas a la compra de vehículos eléctricos, lo cierto es que en España podría ocurrir todo lo contrario.
Si no tarda en llegar a España y no sucede una hecatombe, siempre y cuando el Plan Moves se renueve o reciba nuevos fondos (cosa por la que tampoco habría que poner la mano en el fuego), el precio del coche más pequeño de Tesla podría quedarse en tan solo 23.000 euros, una cifra que lo pone al alcance de una gran mayoría.

¿Qué se pierde en el Model 3 Standard?
El nuevo Tesla Model 3 prescinde de algunos "lujos" para abaratar el precio del coche. Por ejemplo, ahora los asientos son de tela, y los acabados textiles de la tapicería del interior se simplifican. Decimos adiós a la pantalla de la fila trasera de asientos, y también a los asientos calefactados de la fila trasera, así como a la función ventilada en los asientos delanteros. Los retrovisores pasan a ser de ajuste manual, desapareciendo también el plegado automático. El volante también deja el ajuste eléctrico atrás.
Respecto al comportamiento del coche, la autonomía sigue por encima de 500 kilómetros homologados, que es lo más destacable de todo, pues se hablaba de una posible bajada de autonomía en los primeros rumores. La suspensión se simplifica, la aceleración baja y se prescinde de la función Autogiro, por lo que contaremos con un control de crucero adaptativo como máximo exponente de la conducción inteligente.

El resto de tecnología se mantiene, como el sistema operativo en la gran pantalla de 15 pulgadas, los diferentes ADAS con los que cuenta, la apertura y control del vehículo desde el móvil, y todo el sistema de cámaras integrados alrededor del coche.
¿Puede bajar a 23.000 euros de verdad?
En Estados Unidos el precio de la versión más básica antes del lanzamiento de la estándar era de 42.490 dólares, que pasa a llamarse Premium. Y ahora la versión Standard pasa a costar 36.990 dólares.

En España, la equivalente a la Premium es la más barata que hay a la venta ahora mismo, que está en los 39.990 euros. No obstante, con los descuentos de Tesla Boost, se puede comprar ahora mismo un Tesla Model 3 por 35.000 euros (con la financiación de Tesla). Sumando el Plan Moves, puede llegar a quedarse en 28.000 euros con achatarramiento de un coche viejo.
Aunque puede que no en el lanzamiento, si el nuevo Tesla Model 3 Standard saliera a un precio de unos 35.000 euros y recibiera una promoción Tesla Boost como la actual que lo dejara en 30.000 euros, con el Plan Moves podría llegarse con facilidad a los 25.000 euros, y a los 23.000 con achatarramiento.

Claro está, seguiríamos dependiendo de que hubiera una promoción de ventas Tesla Boost y de que el Plan Moves se "renovara" o estuviera disponible en nuestra comunidad autónoma, pues recordemos que se ha agotado ya en una buena cantidad de ellas.
Es posible que no contemos con este tipo de promociones en la llegada del vehículo a nuestro país, pero con el paso del tiempo sí es fácil que podamos ir viendo alguna promoción que deje al Tesla Model 3 Standard en precios bastante más cercanos a lo que se puede permitir el usuario medio. No es exactamente el Tesla Model 2, Model Q o Tesla barato que estábamos esperando, pero sí es un Tesla que podría quedarse en un precio mucho más accesible de lo que hemos tenido hasta ahora.
Publicidad