SEGMENTO D

Es el SUV chino que no conoces y que viene a hacer temblar al Jaecoo 7: más grande, más potente y con precio similar

Una rivalidad entre asiáticos de tamaño mediano con motores de gasolina; de parte de BAIC, una nueva amenaza real

BAIC X55

BAIC es una marca muy desconocida en España, pero se lo pondrá muy difícil a JAECOO y OMODABAIC

Publicidad

Se han expandido tanto y tan rápidamente las marcas de automóviles chinas que las europeas, como destinatarias primeras de la advertencia, van quedando relegadas a un segundo plano, porque el foco va captando la competencia misma entre fabricantes del gigante asiático. Lo sabe el Jaecoo 7, que nunca antes se había visto vulnerable a pesar de su imponencia.

Imponencia adoptada por apropiación, antes todo, porque el SUV mediano de Jaecoo es una declaración de intenciones, de intenciones de ser un Range Rover. Nada fuera de contexto, entre paréntesis: la automotriz británica están siendo blanco de modelos chinos que buscan replicar su figura. El Jetour T1, por ejemplo, aplica la fórmula, pero apuntando al Land Rover Defender.

El BAIC X55 viene a interrumpir la presencia de ese lenguaje de diseño, incluyendo, como rasgo que dice mucho del exterior de un coche, el frontal. Allí le enseña al SUV de la marca de Chery que ser imponente no es lo mismo que ser expresivo. El X55 es todo lo contrario a ese morro excesivamente limpio, minimalista. En él, cada sección funciona con su independencia, no pierde sentido si el resto de los elementos cambia.

BAIC X55
El interior del BAIC X55 sigue las tendencias actuales, con una enorme pantalla para la gestión de todos los sistemas de confort y configuración del coche | BAIC

Más distancia entre ejes y mejor motor sin consumir mucho más que su rival

Un mid-size que busca volver a las fuentes. Más descontracturado. Sí, de línea deportiva, pero más descontracturado. Y eso que, si lo observan de lado con atención, comparte gestos con el Jaecoo, como la línea de cintura que sube a medida que llegamos a la zaga y el dibujo del techo después de la curva que lo une el parabrisas. Apreciaciones, simples apreciaciones sobre lo visual, porque, en lo funcional, el BAIC X55 también ríe último.

Las dimensiones no se miden por tamaño en sí, sino por lo que el cliente busca. Si te conviene más un SUV en el límite de lo compacto que uno adentrado en el segmento D, para delante, sin más. Dicho esto, el de BAIC y el Jaecoo firman la misma y exacta altura –de 1.680 milímetros–, pero el primero saca unos buenos centímetros de ventaja a lo largo: 4,62 contra 4,50 metros. Pros y contras para el X55: se permite cinco centímetros más de batalla, pero cuenta con más de 70 litros menos comparándolo con el Jaecoo 7 de tracción delantera.

¡Desempata el motor! En este duelo, el BAIC gana sobrado, con 177 caballos de su cuatro cilindros –el Magic Core 1.5T, uno de los mejores motores chinos– frente a los 146 CV del 1.6, también sobrealimentado, del Jaecoo 7. Sí, consume más, para nada alocado para las prestaciones que entrega, sumado a que su rival tampoco se destaca por un notable rendimiento de combustible. No te estoy invitando a que lo lleves a la carretera y lo pongas a 200 km/h, solo digo que el BAIC X55 sí lo puede hacer. El de Chery, justo debajo de los 27.000 euros. Este prometedor SUV, debajo de los 29.000. Tú escoges.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad