¿ES SEGURO?
Es el coche chino que amenaza a Dacia, pero ha recibido una dudosa calificación de seguridad Euro NCAP
El Dongfeng Box es un utilitario chino que se puede comprar por menos de 17.000 euros. Sin embargo, se ha revelado que tiene un índice de seguridad más bien deficiente, obteniendo solo 3 estrellas sobre 5 en el Euro NCAP.

Publicidad
La marca china Dongfeng aterrizó en España con un coche bastante atractivo, sobre todo para el bolsillo. Se trata del Dongfeng Box, un utilitario 100% eléctricoque se puede comprar desde 16.550 euros incluyendo las ayudas, y que supera los 300 kilómetros de autonomía. Sin embargo, detrás de ese coste tan asequible se esconde una serie de defectos que afecta a algo tan fundamental como la seguridad. Y esto vuelve a generar controversia sobre si los coches chinos de verdad compiten en seguridad con los de otras marcas más experimentadas.
Euro NCAP, una institución que valora la seguridad de los distintos modelos que se venden en el mercado, hizo su trabajo con el Dongfeng Box y se encontró con tantas deficiencias que lo calificó con solo 3 estrellas sobre 5. La inmensa mayoría de coches alcanzan al menos 4, lo que se considera aceptable. Por debajo de ese rango, el vehículo ya puede ofrecer a los compradores algunas duda. Aun así, hay que decir que ha pasado las homologaciones para venderse en Europa, por lo que sí cumple con unos mínimos exigidos por ley. Aun así, coches como el BYD Dolphin Surf, a priori más sencillo y de aspecto más barato, además de basado en un modelo extremadamente asequible vendido en China, obtuvo las 5 estrellas.

Soldaduras por los aires
Una de las pruebas que más despertó la incertidumbre de los analistas fue aquella que simula una colisión frontal entre dos vehículos, ambos a 50 km/h. Es decir, a una velocidad reducida, lo cual no debería suponer un riesgo elevado. Sin embargo, sí lo supone si se está dentro de un Dongfeng Box porque varios puntos de la soldadura del coche fallaron. Vamos, que un golpe algo inocente puede poner en riesgo la estructura del coche y ser un serio peligro para la integridad de los ocupantes.
El que está más expuesto es el conductor porque, además de fallar algunas soldaduras, el airbag del volante no tenía suficiente presión. Eso provocaba que el airbag no actuase como colchón para la cabeza del piloto. Al contrario, la cabeza alcanzaba a golpear contra el volante con virulencia, lo cual es uno de los motivos de lesiones graves o, incluso, fatales.

El peligro de las colisiones frontales
Por si fuera poco, tras el impacto las puertas quedaban desencajadas de la estructura y resultaban difícil de abrir. Esto dificulta mucho las tareas de rescate para salvar la vida de los pasajeros. Todos estos defectos en una sola prueba, la de colisión frontal. Y es la más importante porque, precisamente, es este tipo de colisión la que genera más muertes o lesiones.
Pero recordemos que la simulación se trataba de un golpe entre dos coches a 50 km/h. Entonces, cabe preguntarse cuáles serían los efectos en el Dongfeng Box de una colisión frontal a 75, 100 o 120 km/h. Sin duda, el desenlace puede ser catastrófico teniendo en cuenta el análisis de Euro NCAP.
Publicidad





