BUENOS, BONITOS Y BARATOS

El segmento que arrasa: Los B SUV más vendidos frente a frente

Los modelos utilitarios con carrocerías prominentes se han ganado un hueco muy importante en el mercado, por lo que se merecen un análisis de las virtudes que le han llevado tan lejos.

El nuevo MG ZS Hybrid+

Publicidad

Los coches SUV del segmento B se han posicionado como una opción muy atractiva para los conductores por diversos factores: un comportamiento más dinámico que otros similares con mayores proporciones, la habitabilidad característica de su carrocería y lo que ello supone por ejemplo para las familias con hijos... Son varias las razones que explican su éxito y los modelos que demuestran su éxito con muchas ventas. Dicho esto, en Centímetros Cúbicos nos detenemos en los 3 B SUV más vendidos en lo que va de año en España para ver qué es aquello que les hace tan atractivos en concreto.

MG ZS

Estamos ante el segundo coche que más se vende en nuestro país. El MG ZS se ha ganado un lugar de privilegio en el corazón de los conductores españoles gracias a la excelente relación calidad-precio que le identifica y lo bien acabado que está su habitáculo en general. Y eso que la versión que mejor se vende es la de gasolina, que parte de un motor de cuatro cilindros y 1.5 litros de 106 CV y par motor máximo de 141 Nm asociado a una transmisión manual. La otra consta de otro propulsor tricilíndrico turboalimentado de 1 litro que sube ligeramente hasta los 111 CV y 160 Nm de par motor máximo.

Ello unido a su equipamiento tecnológico de plenas garantías le permite estar disponible en el mercado a partir de unos 14.890 €, lo cual se agradece teniendo en cuenta también que incluye de serie sistema de infoentretenimiento con pantalla HD de 12,3 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, cuadro de instrumentos digital, climatizador automático, techo solar, sensores de aparcamiento traseros, cámara trasera, faros automáticos, sensor de lluvia y acceso sin llave, entre otros.

Renault Captur híbrido
Renault Captur híbrido | Renault
Seat Arona
Seat Arona | Seat

Renault Captur

El Renault Captur es un coche de esos 'made in Spain' a pesar de que no hayan sido obra de una marca española. El coche de la marca del rombo se hace en Valladolid y, desde que irrumpió su actual generación, el equipo a cargo de su producción tuvo clara la fórmula que le iba a llevar al éxito: el equilibrio entre la tecnología, la habitabilidad, elegancia y alma deportiva. Por lo tanto, los materiales de la tapicería son de buena calidad y tacto, la asistencia a la conducción es alta y ciertos aspectos le hacen ser un vehículo que entretiene al volante al conductor.

Asimismo, y a diferencia del anterior protagonista, tiene hibridación en su oferta mecánica. Dicho esto, el Renault Captur luce en algunas unidades la etiqueta Eco de la DGT para que ninguna restricción sea un impedimento a disfrutar al volante de lo mucho que ofrece.

Seat Arona

Para acabar, otro coche hecho en nuestro país y por una marca de nuestro país. El Seat Arona es el sexto coche más vendido en lo que va de año gracias a una propuesta basada en un equipamiento de garantías, múltiples opciones de personalización - incluida la edición especial deportiva FR Limited Edition - y un habitáculo que se ha visto mejorado con materiales de buen tacto también en su generación actual. Pero ahí no acaba la cosa, y es que este año añade a su catálogo una unidad de GNC que le dota de la etiqueta Eco de la DGT para eludir cualquier restricción medioambiental.

Asimismo, para las familias viene muy bien su gran maletero, que parte por encima de los 400 litros de capacidad y, con los asientos abatidos, se dispara hasta los 1.280 litros. Así que esperamos que te haya ayudado el post a encontrar un coche con un buen equilibrio entre espacio a bordo y dinamismo sin que tengas que rascarte el bolsillo por encima de tus posibilidades.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad