ROTONDAS CON DOBLE CARRIL
¿Rotondas siempre por carril derecho? Esta autoescuela explica en qué momento puede ser un error usar el carril derecho de una rotonda
El consejo de la autoescuela que explica rápida y sencillamente cómo se debe entrar y salir de una rotonda. Y no, no siempre corresponde circular por el exterior.

- [[LINK:INTERNO|||Article|||68dbda4df809b0e4aadd6504|||El truco de esta autoescuela para entender cómo tomar las rotondas es… ¡pensar en una recta!]]
Publicidad
Las rotondas no son un espacio, sino un momento de tensión y, por lo tanto, requieren de la mayor pericia y, sobre todo, de la mayor concentración. Se supone que al aprobar y obtener la licencia de conducir, todos estamos capacitados para proceder correctamente entre el tráfico. Todos sabemos que no es así. Porque a la hora de la verdad por más sencillo que parezca entrar y salir en la teoría, nada va como debería ir. Pero a veces incluso la normativa la conocemos mal. Por ejemplo, ¿siempre es mejor ir por el carril derecho?
"Tengo que saber que, a la hora de salir, tengo que estar en el derecho, solo se puede salir de una rotonda desde el carril derecho", señala la Autoescuela Mikel desde su canal temático, remarcándolo como lo que es, una regla universal, la que todas las autoescuelas se encargan de que te lleves a casa, y a tu coche, como una norma básica. En una rotonda, siempre por la derecha, y así nunca lo estarás haciendo mal.
Ahora bien, lo que en realidad el instructor explica en el vídeo, el enfoque que le dedica, pretende romper con lo absoluto de dicha regla en un caso concreto. Explica que hay ocasiones en las que intentar usar el carril derecho de una rotonda está mal. No solo no es el carril recomendado, sino que lo correcto según la norma es usar el carril interior. Todo depende de por dónde vienes cuando la tomas.
Cómo actuar en entradas y salidas de rotondas con doble carril
El ejemplo es claro. Avanzas por una vía de doble carril –es decir, ambos van en el mismo sentido– y te acercas, en efecto, a una rotonda de doble carril. Si es el carril derecho por el que conduces, pues ningún problema: entrarás a la rotonda bordeándola y te evitarás el pánico que puede llegar a apoderarse de tu mente a la hora de tener que abandonarla y no poder hacerlo. ¿Qué sucede cuando estás llegando a la rotonda y vas por el izquierdo?

Como esta autoescuela indica, ante la imposibilidad de cambiarse al derecho antes de entrar, lo que no se debe hacer es ralentizar el tráfico obligando al coche que va por el derecho a que desacelere para permitirte el cambio. Lo correcto es continuar por el izquierdo y tomar ese mismo carril en la rotonda. Conducirás en ella, entonces, por su interior. Como siempre se debe salir de la rotonda por el derecho, en este caso es importante que no te gane la desesperación para evitar actuar indebidamente.
Y actuar indebidamente equivaldría, en lo técnico, a querer retomar una vía girando directamente desde el carril izquierdo de la rotonda. En ese caso, lo más probable es que generes un caos vehicular o, simplemente, un accidente, teniedno además la culpa. Por el contrario, antes de salir de la rotonda, debes cambiarte al carril derecho mientras avanzas sobre ella, siempre activando el intermitente y asegurándote de que ningún coche viene por el derecho cuando te pasas a éste.
Una vez que lograste ubicarte en el carril exterior, pues ya estás listo para seguir tu camino. Pero si ya tienes un coche a tu derecha que va a incorporarse al carril exterior, lo correcto según normativa es que entres directamente al carril interior. No solo en este caso deja de ser recomendable el carril derecho, sino que no deberías nunca intentar al carril derecho. Al menos hasta que tengamos una nueva generación de intersecciones, tocará seguir intentando que todo el mundo aprenda a tomar las rotondas de forma correcta.
Publicidad