PIENSA EN “MODO GASOLINA”

La regla del 80-20%: El único truco que necesitas para triplicar la vida de la batería de tu coche eléctrico

Una de las principales quejas de los usuarios contrarios a los coches eléctricos se centra en los tiempos de carga. Sin embargo, todo gira alrededor de una forma de pensar equivocada.

Coche cargando

Publicidad

Coches eléctricos. Cuanta polémica y discusión a su alrededor, ¿verdad? Y en el fondo tampoco es para tanto, solo hay que cambiar un poco la forma de hacer las cosas y planear los viajes si tenemos pensado hacer recorridos de muchos kilómetros. Quizá pueda ser un poco tedioso, pero eso es, al principio, como cualquier cambio.

No obstante, hay un tema en el que nadie parece ponerse de acuerdo: la carga de la batería. Tener una batería totalmente completa lleva tiempo, a veces demasiado, pero no sabemos muy bien por qué todo el mundo se plantea las cargas de forma errónea. Y lo más llamativo es que, básicamente, podemos hacer lo que hacemos siempre con cualquier coche con motor de combustión.

Piensa por un momento; ¿cuántas veces llenas por completo el depósito de combustible? Solo de vez en cuando, ¿verdad? Bien, pues ahora piensa, ¿por qué nos empeñamos siempre en cargar la batería al completo? Si no necesitas el depósito de tu coche hasta arriba, tampoco necesitas la batería al completo.

Cargador eléctrico
Cargador eléctrico | Europa Press

El truco del 80-20 que recomiendan expertos y fabricantes

Si solemos llenar el depósito con, por ejemplo, 20 euros, podemos hacer exactamente lo mismo con la batería, solo que la cantidad será ligeramente inferior, ya que según la capacidad de la misma, esos 20 euros supondría cargarla al máximo. Es decir, lo ideal es cargar solo lo que necesitas para el día a día, lo que reduciría notablemente los tiempos del coche enchufable.

De todas formas, los fabricantes, aquellos que tienen coches eléctricos, suelen ofrecer diferentes datos sobre los tiempos de carga. Por un lado, dan el tiempo que necesita para cargarse la batería por completo, y en otras, según la marca, ofrecen un tiempo para la carga del 10 al 80%, o del 20 al 80%.

Esos últimos datos no son casualidad, ni mucho menos. Y vamos a explicar los motivos. Cargar la batería al 100% degrada la química de la batería y las celdas sufren una mayor tensión y requiere más tiempo en un punto de recarga. Cargar la batería al 80%, como recomiendan los expertos y los fabricantes, reduce el desgaste y el estrés de las baterías, lo que alarga su vida y reduce los tiempos de carga.

A partir del 80%, la velocidad de carga decae muchísimo, es cuando empieza a costar llenar de energía la batería y cuando más sufre la misma. Pero hay algo que no todo el mundo tiene en cuenta: una batería muy descargada también es perjudicial. Si la batería cae por debajo del 20%, las celdas entran en estado de estrés por baja energía y pueden sufrir daños importantes si se mantiene mucho tiempo.

Cargador coche eléctrico
Cargador coche eléctrico | Europa Press

Una batería nueva puede llegar a superar los 20.000 euros

Con esto en mente, deberíamos sumar un dato más: las cargas del 20 al 80% son las más rápidas y nos ofrecen un rango de uso más que suficiente para cubrir los quehaceres diarios. Según diferentes estudios, un español medio no suele superar casi nunca los 60 kilómetros diarios.

Pero más allá de la comodidad, está el hecho de que podemos evitar averías y eso, en un coche eléctrico, supone evitar facturas que podrían servir para comprar un coche nuevo. Según la batería, su coste va de los 8.000 a los 20.000 euros. Además, todos sabemos que las baterías pierden capacidad con el paso del tiempo, no es ninguna leyenda, y cargar la batería al 1005 siempre aumenta es pérdida de capacidad.

Client Challenge

Solo deberíamos cagar al 100% cuando vayamos a realizar un viaje largo, en caso contrario, ni siquiera merece la pena pasar del 30 o el 40% en la mayoría de las ocasiones, lo que reduce, y mucho, el tiempo que tendremos el coche conectado a un poste de carga. Al menos hasta que tengamos aquí las baterías de estado sólido que acabarán con los problemas habituales de los coches eléctricos, habrá que seguir pensando en cómo optimizar la carga para aumentar al máximo la vida útil de la batería.

Client Challenge
Antena 3» Noticias Motor

Publicidad