UN REVIVAL DE MONOVOLUMEN
La obsesión por los SUV hace que se nos pasen por alto coches como este Škoda
El Škoda Superb Combi está disponible con motorizaciones de gasolina, diésel e híbrida suave. Aunque es un Familiar Grande, por tamaño puede competir cara a cara con los SUVs XXL o SUVs Grandes

Publicidad
Aunque parezca mentira, no todo son SUVs. En el mercado hay otros coches que con características similares de mecánica y espacio, como el Škoda Superb Combi, catalogado dentro del segmento Familiar Grande que está disponible con motorizaciones híbridas, de gasolina o diésel. Vamos a responder a la pregunta por qué es una buena alternativa a los SUVs.
El Škoda Superb Combi mide 4,9 metros de largo, 1,48 metros de altura y 1,84 metros de ancho. Es tan largo como un SUV XXL y tan ancho como un SUV Grande. Lo único que le diferencia de este segmento es su menor estatura. A pesar de eso, mantiene un gran maletero de 690 litros, más que la mayoría de SUVs con mayor tamaño, XXL, como el Mercedes GLE, el BMW X5 o el Lexus RX, todos ellos, como el Superb Combi, de 5 plazas.
Entre este espacio de carga y la comodidad que ofrece a los pasajeros en los habitáculos, la distribución del interior y el cuerpo exterior de este modelo es un revival de los monovolúmenes. De estos, bastantes eran diésel a principios de siglo. Y cuando este combustible parecía acabado, el Škoda Superb Combi lo recupera con motorizaciones de 150 CV o 193 CV de potencia. En ambas opciones, acelera de 0 a 100 en menos de 10 segundos, supera los 200 km/h de velocidad máxima y su consumo es de 4,9 litros cada 100 kilómetros en la versión de 150 CV y de 5,7 litros en la de 193 CV.
Motorización de gasolina
Son unas prestaciones muy óptimas que convierten este modelo en una alternativa muy buena para aquellos que aún prefieren el diésel, que los hay. Y quien sigue confiando en la gasolina, tiene este Škoda Superb Combi con 204 CV o 265 CV con prestaciones similares a las del propulsor diésel excepto porque el consumo de combustible aumenta entre los 6,7 y 7,8 litros según versión.
Ahora bien, los coches dentro del segmento Familiar Grande con motor de gasolina y con potencias similares a las del Škoda Superb Combi, suman incluso un mayor consumo. Los modelos que lo recuden, sacrifican potencia y, por lo tanto, la aceleración es más lenta y la velocidad máxima más baja, como el Peugeot 508 SW que consume 5,7-6 litros pero se queda en 130 CV o el Hyundai i30 de 100 CV para 5,8-6,1 litros.

Un consumo razonable
Y si comparamos con los SUVs XXL o Grandes, es difícil encontrar alguno con menor consumo que el Škoda Superb Combi. Ese cuerpo hay que moverlo y el modelo de la marca checa no gasta tanto para lo que corresponde a sus dimensiones y a las prestaciones de su motorización de gasolina. Si necesita aceleración y velocidad, es una gran opción. Ahora bien, si la prioridad es reducir el consumo, mejor buscar una alternativa con menor potencia.
La opción más barata, se vende desde 41.381 euros, es la híbrida suave (MHEV), que entrega 150 CV para una aceleración de 0 a 100 en 9,3 segundos, una velocidad máxima de 222 km/h y un consumo combinado de 5,4-5,6 litros. Comparte motorización MHEV con el Volkswagen Passat, que es ligeramente más barato. Pero incluso el V60 MHEV, de 197 CV, acelera en solo 7,9 segundos pero solo alcanza 180 km/h y el consumo es de 6,2 litros. Comparando con perspectiva general, el Škoda Superb Combi es una de las mejores opciones dentro de los Familiares Grandes y eso le sitúan como una gran alternativa a los SUVs XXL y Grandes.
Publicidad