NUEVO SERVICIO NACIONAL
Así es el nuevo sistema de la DGT para ayudar a quienes sufren tras un accidente de tráfico
La DGT lanza un nuevo sistema que ya no solo se centrará en la prevención de accidentes, sino también en el tratamiento de quienes han sufrido un accidente, tanto psicológico como legal.

Publicidad
Lo de la Dirección General de Tráfico (DGT) no es solo la implementación de una nueva línea telefónica, sino que pone en vigor una nueva modalidad interdisciplinaria que desde el uno de octubre responde al propósito de una asistencia más profunda y de cercanía para quienes son víctimas de accidentes viales. Hablamos de un apoyo integral que, según representantes de la asociación Stop Accidentes, buscará ser de aquí en más "inestimable para muchas familias".
El día después, la vida que volver a encarrilar, a eso apunta este nuevo servicio nacional gratuito, que, enmarcado en el programa de Seguridad Vial 2030 –éste busca reducir a la mitad la cantidad de víctimas fatales por siniestros viales registradas la década pasada– ya había sido anunciado meses atrás en su presentación durante el XX Foro de Violencia Vial y ahora se ha puesto en práctica.
Si bien desde el 2013 ha regido una atención llamando al 060, este asesoramiento va más allá al proponer una asistencia que, aunque parte de una llamada telefónica confidencial –vale aclarar que contempla otras vías de comunicación (correo electrónico, WhatsApp y formulario a través del sitio oficial de la DGT)–, consiste en un apoyo más exhaustivo y personal para cada víctima en términos psicológicos, sociales y jurídicos.

La clave del seguimiento proactivo
"Un compromiso institucional para humanizar la atención a las víctimas", había señalado María Lidón, secretaria general de la DGT, durante aquel encuentro. Este nuevo equipo de atención a víctimas, que según la DGT espera recibir unas 10.000 llamadas por año, se compone de seis trabajadoras y trabajadores sociales, un psicólogo, un abogado y un coordinador. Un principio hacia un tratamiento aun más integral al incluir derivados a profesionales para la orientación jurídica y psicológica necesaria, quienes tienen la tarea de responder en menos de 24 horas y para cuyo caso se estima un total de 2.000 consultas anuales.
La intención es que, a futuro, el servicio funcione las 24 horas, pero de momento empieza abriendo su línea telefónica de 08:00 a 21:00 horas todos los días de la semana. Probablemente lo más interesante de este programa resida en el seguimiento proactivo de cada víctima, para lo cual se vuelve fundamental el trabajo en conjunto entre entidades.
Según la gravedad del caso, siempre teniendo en cuenta el consentimiento de la víctima, el servicio se comprometerá a seguir presente hasta pasado el año desde el siniestro, y es allí cuando el papel de las asociaciones civiles que se dedican a la ayuda a quienes han sufrido un accidente, en coordinación con la atención de la DGT, se torna elemental.
Aunque todavía no se ha comunicado cuál será el número al que llamar, es posible comunicarse con el equipo llamando al 060 en este momento, desde donde nos podrán remitir a este servicio. O bien, poniéndonos en contacto con la DGT
Publicidad