NORMATIVA DE TRÁFICO
Multas en las ZBE: quién sanciona realmente a los conductores
Aunque la DGT regula los distintivos ambientales, son los ayuntamientos los que imponen las sanciones por acceder sin autorización.

Publicidad
En los últimos años, los conductores españoles se han encontrado con un nuevo escenario en sus ciudades: la aparición de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Estas áreas, diseñadas para limitar la circulación de los vehículos más contaminantes, han generado dudas entre quienes se desplazan a diario por vías urbanas.
La obligación de implantarlas proviene de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, que convirtió en mandato legal lo que antes eran solo recomendaciones. Más tarde, su aplicación se desarrolló a través del Reglamento General de Circulación y de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. El objetivo es claro: mejorar la calidad del aire en municipios de más de 50.000 habitantes o en territorios más pequeños
Qué coches pueden entrar en las ZBE
Cada ayuntamiento decide cómo aplica estas restricciones en su territorio: qué calles quedan limitadas, qué etiquetas ambientales tienen acceso y en qué condiciones. De forma general, los vehículos sin distintivo ambiental no pueden acceder. Los que cuentan con etiquetas B y C pueden circular, pero con limitaciones horarias, mientras que los coches con etiqueta 0 y ECO suelen disfrutar de entrada libre.
Algunos municipios han introducido excepciones. Madrid, por ejemplo, permite hasta 2026 que ciertos vecinos del centro, autónomos mayores de 59 años o personas con movilidad reducida puedan seguir cruzando estas zonas en coche.
En 2040 a la automoción no se reconocerá ni a sí misma
¿Quién sanciona por entrar en una ZBE?
La extensión de estas medidas ha traído consigo un aumento en el número de sanciones, y con ello una pregunta recurrente: ¿es la DGT la que multa a quienes acceden indebidamente a una ZBE?
La respuesta es no. Aunque las ZBE se enmarcan dentro de una normativa estatal y la DGT regula aspectos como los distintivos ambientales o la señalización, la potestad sancionadora recae en los ayuntamientos. Son ellos quienes tipifican las infracciones en sus ordenanzas y ejecutan las multas correspondientes.
Aunque la DGT desempeña un papel clave en la regulación y señalización de las ZBE, especialmente en lo relativo a los distintivos ambientales, no es el organismo que impone las multas por circular indebidamente por estas zonas.
El Gobierno endurece las ZBE: los coches que no podrán entrar en las ciudades
Publicidad