SE DESCONTINUÓ EN 2023
Ford Fiesta: del coche juvenil por excelencia a una despedida silenciosa
Este modelo fue el más vendido en España en 1979 y 1980 pero lleva ya un par de años fuera del mercado porque la marca estadounidense le ha sustituido por un SUV, el Puma

Publicidad
Cuando Henry Ford decidió que el compacto que su marca empezaría a producir en 1976 se llamaría Fiesta, nuestro país tuvo mucho que ver. En aquella época, el fabricante norteamericano se encontraba en proceso de abrir su planta de Valencia y el uso de una palabra alegre y festiva en español era un guiño a este aterrizaje en territorio ibérico.
Además, el sobrenombre Fiesta demostraba a la perfección las intenciones de la marca con el modelo. Que fuese juvenil, muy manejable, con una conducción divertiva. Con estas características, cosechó un éxito tremendo en Europa con más de 16 millones de unidades vendidas hasta que en 2023 Ford decidió descontinuar su producción. El motivo ha sido claro, apostar por otro modelo que debe continuar con ese espíritu joven pero adaptándose a las demandas actuales de los consumidores, el Puma.
Nuevas carrocerías y motorizaciones
Desde el punto de vista comercial, tiene todo el sentido. El Ford Fiesta es un Utilitario, un segmento que va perdiendo adhesión año tras año porque los usuarios se están inclinando por otro sector similar, los SUV pequeño, al que pertenece el Puma. Además, las últimas matriculaciones del Fiesta híbrido suave MHEV fueron un desastre frente a la demanda de las motorizaciones electrificadas que está registrando el Puma, que no cuenta con ninguna versión 100% de combustión.
La apuesta por el Puma es entrar en una nueva era, la de los SUVS y la propulsión eléctrica. Es cerrar una puerta y abrir otra. Porque en un contexto tan cambiante y competitivo de la industria del automóvil, es necesario tomar decisiones rápidas y dolorosas, dejan de producir el Fiesta lo ha sido.

Memoria sentimental de España
En España fue un modelo especialmente relevante, el primer hatchback y el primer tracción delantera que se vendía en nuestro país. A pesar de introducir novedades a pares, fue el coche más vendido de los años 1979 y 1980, continuando siendo un éxito en aquellos años 80 en los que despertaba de forma definitiva la España democrática. Para muchas personas y familiar, el Ford Fiesta está vinculado a una parte emotiva de sus vidas.
Para Ford, el Fiesta resultó ser el impulso que tanto necesitaban en España, donde la marca comenzó a popularizarse, compitiendo de tú a tú contra otras dominantes, como SEAT. Gracias al éxito del Fiesta en los 80, en los 90 la población confió de lleno en el Escort, otro gran triunfo de Ford en nuestro país. En definitiva, el modelo que despedimos en 2023 fue aquel que consolidó a la marca estadounidense en España. Larga vida al Fiesta.
Publicidad