Centímetros Cúbicos
¿Es bueno o es perjudicial saltarse marchas en un coche manual?
¿Es bueno o es perjudicial saltarse marchas en un coche manual?

Publicidad
¿Cuántas personas de las que estáis leyendo esto ha probado alguna vez a saltarse marchas en su coche? Seguro que el número es cuantioso, e incluso seguirá siendo importante la cifra de quienes lo hacen habitualmente.
Reducir de 6ª a 3ª directamente, o subir de 3ª a 5ª. ¿Quién no lo ha hecho? Pero, ¿es bueno realizar tal práctica? ¿Tiene consecuencias perjudiciales para nuestro vehículo? Lo cierto es que
esta práctica no es buena o mala per se, sino que dependerá de cómo la realicemos. Saltarse una o dos marchas en cambios de marcha en aumento es, digamos, relativamente seguro. La única precaución que habremos de tomar es
soltar el pedal del embrague más lento de lo que lo hacemos en un cambio natural. Así nos aseguramos de que las velocidades de giro del motor y la transmisión se adecúen y sincronicen más fácilmente, y evitaremos que en el cambio suframos una incómoda sacudida.
Por tanto, la conclusión final es que ambas prácticas son seguras y no suponen un riesgo importante para nuestro coche si las realizamos correctamente, aunque sí hay que tener en cuenta que, sobre todo en las reducciones, estaremos sometiendo a más estrés a los sincronizadores de la transmisión. Como norma habría que tener en consideración dos cosas: soltar el embrague más lento que de costumbre si aumentamos varias marchas de golpe; y tomar como precaución no reducir más de dos velocidades de un salto, por si excedemos el régimen de giro límite de nuestro motor. En Centímetros Cúbicos:
Publicidad