CAMIONETAS HÍBRIDAS
Tras EBRO, otra mítica marca de coches española está de vuelta y así sería su primera pick-up 4x4
En colaboración con empresas chinas, siguiendo la receta de EBRO, y sobre la base de un Nissan híbrido, Santana Motors regresa y promete rivalizar con Toyota.

Publicidad
Entras a la gama de EBRO. Certificas que no, no hay truck a la vista. Compruebas que, de momento, apuntan a los SUV de tamaño superior. Entonces la propuesta, la que aquí nos convoca, ya no se limita al regreso de un segundo fabricante español. La apuesta va más allá. Intentar competir en un segmento que en Europa no acostumbra interpelar.
Pero el pasado está. Sus modelos de tiempos ya vividos, que cuando querían eran pick-ups –o intentos–, justifican la iniciativa por la historia misma. Aquellos entusiastas del motor y la experiencia todoterreno que vivieron la segunda mitad del siglo pasado recordarán a los Land Rover fabricados bajo licencia de Santana Motors y, tal vez, en menor medida, a los Suzuki Samurai que también salieron de la planta de Linares.

Ahora, esta histórica instalación vuelve a abrir sus puertas después de casi una década y media de ausencia, pero el modelo base deriva de otra marca y, además, como resultado de una sociedad comercial con dos empresas chinas. Respecto del modelo en cuestión, la clave está en la alianza estratégica con Zhengzhou Nissan, que a su vez es subsidiaria de la joint-venture entre Dongfeng Motor Group y Nissan Motors.
El Nissan Frontier Pro, la clave
Por otro lado, el proyecto incluye el aporte de Anhui Coronet, fabricante de componentes para coches eléctricos. ¿El objetivo? Pisar fuerte en España y posteriormente en el resto de Europa, África y el continente americano con una flota de vehículos 4x4.

Para ello, Santana comenzará produciendo un pick-up basado en el Nissan Frontier Pro PHEV, a su vez basado en el Dongfeng Z9, de manera tal que me es inevitable una primera apreciación sobre el diseño: más allá de la herencia mecánica de vehículo de la marca japonesa, debemos esperar una estética con líneas angulares y elementos que resalten la digitalización exterior. Es ese un concepto que se ve tanto en experimentales prototipos como en modelos de serie, en lo que a pick-up eléctricos y electrificados se refiere.
Dado el anticipo sobre el modelo elegido, la fórmula mecánica partirá de un sistema híbrido enchufable y debería llevar un motor de cuatro cilindros 1.5 de gasolina y un motor eléctrico en la transmisión, además de la batería ubicada en el eje trasero, para obtener la tracción total inteligente. Pero también, al igual que el Nissan presentado en el último Salón de Shanghái, este modelo de Santana agregará una opción diésel de última generación. El Toyota Hilux, con motorización diésel y diésel microhíbrida, tendrá un rival al que no deberá subestimar en España.
Si tenemos en cuenta el éxito de EBRO por esa vinculación emocional al sello español, no cabe duda de que el nuevo vehículo de Santana podría convertirse en otra de las estrellas del mercado.
Publicidad