HORA DE SALIR DEL ASFALTO
En Lamborghini se vuelven locos y sacarán deportivos preparados para salir del asfalto
Deportivos para caminos de tierra y senderos sin complicaciones, eso es lo que Lamborghini baraja poner en circulación después del éxito del Huracán Sterrato. Una muestra más de que el "off road" está más de moda que nunca.

Publicidad
Los futuros modelos de Lamborghini podrán circular fuera del asfalto, es decir, por caminos de tierra. Es la conclusión que podemos sacar de las declaraciones de Federico Foschini, director de ventas y marketing de Lamborghini, a la revista británica Autocar. Y es que, al parecer, el éxito del Lamborghini Huracán Sterrato y los grandes beneficios que les otorga el Urus, han abierto la puerta a la llegada de una nueva saga de modelos diseñados para rodar fuera del asfalto.
Vivimos en la era de los SUV, de los Sport Utility Vehicles, aunque en realidad, esta definición no defina el tipo de coche como debería. Pero, nombres o definiciones aparte, el concepto de vehículo con un poco de altura libre al suelo e imagen de todoterreno ha echado raíces en toda Europa y sus ventas son imparables. Incluso representan una base más que buena para coches eléctricos, pues tienen más espacio donde meter baterías sin que se vea afectado el habitáculo.
Pero esto no va de eléctricos, sino de marcas de coches deportivos que han visto en los caminos de tierra un filón de ventas. Porsche fue el primero en demostrar la viabilidad del concepto de todoterreno deportivo, y después de un tiempo, llegó Lamborghini, Aston Martin y hasta Ferrari. No obstante, la vuelta de tuerca la dieron Porsche y Lamborghini, al transformar sus deportivos más populares en vehículos aptos para afrontar caminos de tierra a velocidades de órdago.

Deportivos fuera del asfalto, próximo objetivo de Lamborghini
Según las palabras del señor Foschini, Lamborghini busca sorprender, dejar a la gente sin palabras: “No solo queremos mejorar, queremos sorprender”, dijo, al tiempo que indicaba que también podríamos ver modelos todoterreno del Urus, del Temerario y del Revuelto.
Es decir, toda la gama Lamborghini podría tener su variante “campera”, con más altura libre al suelo, protecciones en la carrocería y ruedas para tierra. Muchos dirán que la firma italiana ha perdido su esencia, pero no olvidemos que las marcas de coches viven de vender eso: coches. Si ahora la gente quiere vehículos “para campo”, los fabricantes les dan eso que piden, aunque, todo sea dicho, nunca lleguen a pisar un camino de tierra nunca.
Los rumores y las especulaciones ya apuntan a un futuro Lamborghini Temerario Sterrato, para reemplazar al Huracán Sterrato que tanto éxito ha tenido. También se habla sobre la llegada a producción del prototipo que la mostró hace un tiempo, el Urus ST-X, el cual no llegó nunca a las tiendas, pero, ahora, quizá habría un cambio de planes.

Foschini también afirmó que “creo que ni siquiera aprovechamos lo suficiente esta oportunidad, porque con el Sterrato se pueden hacer muchas cosas, y creo que en el futuro, seguro que podremos presentar en algún momento esta oportunidad”.
Obviamente, no estamos hablando de vehículos puramente todoterreno, sino de coches pensados para pistas de tierra no especialmente complicadas, donde poder rodar a velocidades impensables para un todoterreno “de verdad”. También hablamos de coches simplemente divertidos. Son deportivos pensados para alcanzar un gran rendimiento, que también pueden salir del asfalto. Tienen tanto sentido como un monster truck, y eso es lo que los hace maravillosos. Al fin y al cabo, tampoco es que sean coches que vayan a llenar las calles de las ciudades, aunque tampoco estaría mal.
Publicidad