NUEVA REFORMA

La DGT quiere cambiar el examen teórico del carnet: así evaluará a los futuros conductores

El objetivo es que los aspirantes piensen cómo actuarían ante situaciones reales, y no solo memoricen respuestas.

Examen teórico en la sede de la Dirección General de Tráfico

Publicidad

El examen teórico del carnet de conducir tipo B es ese primer gran paso que todo futuro conductor debe afrontar. 30 preguntas de tipo test, en un máximo de media hora, extraídas de un banco de 15.000 opciones posibles, que pueden despertar nervios e inquietudes en quienes se enfrentan por primera vez al mundo de la conducción.

No obstante, este formato no garantiza que los futuros conductores comprendan realmente las normas de circulación, ya que en muchos casos se limitan a memorizar respuestas mediante test de autoescuela o plataformas gratuitas en Internet. Con el objetivo de evaluar de forma más efectiva los conocimientos teóricos, Pere Navarro, director general de Tráfico, adelantó en una entrevista en El Intermedio, que se avecinan cambios.

Del clic a la reacción al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) se prepara para dar un nuevo paso en la modernización con la incorporación de vídeos que representen situaciones de riesgo reales. La intención es clara: que los aspirantes no solo memoricen respuestas, sino que piensen cómo reaccionarían ante una escena concreta en carretera.

Esta medida busca desarrollar el juicio crítico del futuro conductor y poner a prueba su capacidad de análisis. La iniciativa ya está presente en países como Francia, donde se combinan preguntas de opción múltiple con simulaciones audiovisuales, o en el Reino Unido, donde los candidatos deben señalar el momento en que detectan un peligro mientras ven un vídeo.

Este proyecto ya fue un borrador normativo en 2019 y seis años después, la DGT está lista para retomarlo. Se espera que las pruebas piloto comiencen a finales de 2026, aunque aún no hay una fecha oficial para su implantación generalizada.

En los últimos años, la DGT ha introducido otras mejoras tecnológicas en los exámenes prácticos, como permitir el uso de cámaras de marcha atrás o sensores de aparcamiento. No obstante, ciertos sistemas de asistencia, como el control de crucero adaptativo o el aviso de cambio de carril, deben desactivarse durante la prueba. Este equilibrio entre tecnología y evaluación realista es parte del desafío actual.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad