TU COCHE ESTÁ AHÍ FUERA

Tu próximo coche ya está hecho. Solo tienes que encontrarlo

Tu próximo coche no se está fabricando. No está en una línea de montaje, ni esperando un chip para salir del concesionario. Ya está hecho. Existe, y está aparcado en algún punto del país, esperando a que lo encuentres. En el mercado de segunda mano, ese universo inagotable de posibilidades, hay de todo: coches casi nuevos, clásicos con años pero con alma, modelos olvidados que hoy cobran nuevo sentido, y de entre todos ellos, uno podría ser el tuyo.

Ford Mondeo Hybrid Turnier

Ford Mondeo Hybrid Turniermotor.atresmedia.com

Publicidad

Tu próximo coche no se está fabricando. No está en una línea de montaje, ni esperando un chip para salir del concesionario. Ya está hecho. Existe, y está aparcado en algún punto del país, esperando a que lo encuentres. En el mercado de segunda mano, ese universo inagotable de posibilidades, hay de todo: coches casi nuevos, clásicos con años pero con alma, modelos olvidados que hoy cobran nuevo sentido, y de entre todos ellos, uno podría ser el tuyo.

Buscar un coche en 2025 es como rastrear una pieza única en un mercadillo gigantesco. Hay plataformas con miles de opciones, como OcasionPlus, Flexicar o AutoScout24, que te permiten comparar precios, kilometrajes y estados con facilidad. Algunas ofrecen financiación al 100 %, garantías de uno o dos años, incluso un periodo de prueba para que conduzcas sin miedo, y lo mejor es que, si sabes lo que buscas, puedes encontrar algo mucho mejor de lo que esperabas.

Los coches seminuevos ganan terreno, en parte, por la renovación constante de flotas y el empuje del renting. Pero también hay un movimiento paralelo: el de los vehículos de más de quince años, que suponen el 40 % del mercado. ¿Significa eso que son chatarra sobre ruedas? En absoluto. Algunos de esos coches, bien cuidados, tienen mucho más que ofrecer que modelos más recientes y asépticos. Aquí es donde entra en juego la imaginación.

Mazda 6 2018
Mazda 6 2018 | Mazda

Coches que todavía tienen algo que decir

El mercado de ocasión en España creció un 8,3 % en el primer trimestre de 2025. Y no es casualidad. Comprar un coche nuevo es cada vez más complicado: los precios suben, las entregas se retrasan y las normativas cambian con frecuencia. En cambio, el mercado de segunda mano te permite acceder a opciones más amplias, con etiquetas medioambientales ya asignadas y precios más contenidos. Si sabes mirar, puedes encontrar un híbrido con etiqueta ECO por menos de lo que cuesta un utilitario básico nuevo.

Modelos como el Toyota Auris híbrido, el Honda Civic o el Mazda 3 tienen fama de indestructibles. Otros, como el Skoda Octavia, el Peugeot 308 o el Hyundai i30, ofrecen mucho espacio y eficiencia a precios razonables. Incluso coches más veteranos, como el Ford Focus o el Renault Mégane, siguen siendo opciones válidas si el estado es bueno. Y sí, el omnipresente Volkswagen Golf sigue liderando el mercado por algo: es cómodo, polivalente y tiene buena reventa.

Pero hay más allá de lo evidente. ¿Te has planteado un Seat León de GNC, con etiqueta ECO y consumo ridículo? ¿O un Honda Insight híbrido de segunda generación, con esa mezcla de rareza y eficiencia que no se encuentra ya en coches nuevos? ¿Y por qué no un monovolumen como el Ford C-Max, que ofrece espacio, visibilidad y confort como pocos SUV pueden? Si te sales de lo habitual, puedes encontrar verdaderos aciertos.

Renault Mégane Familiar 2021
Renault Mégane Familiar 2021 | Renault

Imaginación al volante

Imaginar tu próximo coche es imaginar tu vida. ¿Lo necesitas para ir al trabajo cada día en una ciudad con zonas de bajas emisiones? Entonces un híbrido con etiqueta ECO puede abrirte muchas puertas. ¿Lo quieres para viajes largos, con familia y equipaje? Un compacto diésel bien mantenido puede darte años de servicio. ¿Buscas simplemente algo con carácter, con un diseño que no veas en cada esquina? En el mercado de segunda mano abundan los coches con alma.

Comprar de segunda mano no es resignarse. Es elegir con criterio, con libertad, sin la presión de una cuota mensual que compromete tu presupuesto durante siete años. Es recuperar una forma de consumo más sensata, donde el valor está en lo que ofrece el coche, no en lo que brilla su pintura. Y también es, por qué no decirlo, una manera de ir contracorriente en un mundo obsesionado con lo nuevo.

Así que tal vez la pregunta no es dónde está tu próximo coche, sino si estás dispuesto a imaginarlo fuera de lo establecido. Porque el coche ya está hecho. Solo tienes que encontrarlo.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad