ADIÓS AL TEST
Ya no te servirán los test de la autoescuela: Cambia el examen teórico de conducir en octubre
La tradicional metología de estudio para aprender de memoria las preguntas y respuestas del examen de conducir de la DGT, quedará en nada por la incorporación de imágenes en movimiento para que el candidato escoja cómo reaccionaría en esa circunstancia.

Publicidad
Millones y millones de los conductores que circulan por las carreteras, es posible que entre ellos usted, lector, han estudiado el examen teórico de conducir de la misma forma, r a la autoescuela a hacer una prueba tipo test tras otra. Esta metodología de estudio tenía un claro objetivo, aprenderse de memoria la pregunta y su respuesta correspondiente, porque en el examen se replicaban. Sin embargo, este método ya no servirá de nada desde el 1 de octubre.
El contenido del examen dejará de ser exclusivamente de preguntas tipo test. A partir de dicha fecha, incluirá imágenes en movimiento, vídeos, sobre determinadas situaciones que se viven a diario en las carreteras. Entonces, el candidato deberá responder qué haría en esa determinada circunstancia. Con esta modificación, se pretende que los estudiantes no se aprendan todas las preguntas y sus posibles respuestas de memoria, sin asumirlas y comprenderlas.

Transición a las carreteras
Esto provocaba que cuando muchísimos de los aspirantes a conductor que aprobaban el examen, al enfrentarse a las clases prácticas ya en carretera, no sabían de verdad cómo comportarse al volante, cómo reaccionar a ciertas situaciones y, ni siquiera, cómo se traslada a la experiencia real las señalizaciones con algo de complejidad.
Esta modificación no ha sido muy bien recibida por quienes están ahora mismo estudiando para el examen ni por lo jóvenes que en los próximos años piensan presentarase al teórico. La razón es sencilla, aumenta la complejidad del estudio y la dificultad para superar la prueba. Incluso hay quienes no tenían en sus planes presentarse en los próximos meses pero han acelerado para poder hacer el examen antes del 1 de octubre de este año.

Nuevas señales
De esa forma, no solo evitarán la inclusión de los nuevos vídeos, sino también otra novedad en el contenido del examen. También desde ese día habrá preguntas sobre las señalizaciones que entraron en vigor el pasado 1 de julio, como las relacionadas con las estaciones de servicio exclusivas para coches con combustibles alternativos, las dedicadas a los patinetes eléctricos o las rediseñadas para tener un lenguaje más neutro en cuanto al género de las figuras en las señales.
En definitiva, habrá que poner más los codos para aprobar el examen teórico, y eso ayudará a la transición hacia las clases teóricas. Y los cambios en la industria de la movilidad y la automoción provocan que el entorno que estudiamos para el examen, también se transforme. De todas formas, solo queda decir una cosa a los candidatos: Suerte.
Publicidad