SON TIEMPOS DIFÍCILES
No es cosa sólo de Nissan: Volvo despedirá a 3.000 personas
La compañía sueca se verá a obligada a prescindir del 15 % de su plantilla a nivel global en un contexto marcado por los vaivenes políticos y una demanda menguante.

Publicidad
Mira que hemos hablado en estos últimos meses de la crisis de Nissan y las medidas que tiene que tomar para salir a flote. Sin embargo, la marca de Yokohama no es la única que pasa por un momento difícil en absoluto. De hecho, desde el Viejo Continente llega otra nefasta noticia para la automoción de la mano de Volvo. La firma sueca se ha visto obligada a anunciar el despido de unos 3.000 trabajadores a nivel global. O lo que es lo mismo: va a tener que prescindir del 15 % de su plantilla. Con ello, pretenden ahorrar unos 1.600 millones de € como informaron hace ya unas semanas.
Los despidos afectarán a Suecia y a los consultores principalmente
De los 3.000 despidos anunciados, cerca de la mitad afectan a su Suecia natal con los 1.200 empleos que serán historia próximamente. Pero ahí no queda la cosa, porque unos 1.000 consultores - en su mayoría ubicados también en Suecia - también se irán a la calle. Más allá de la tierra que le vio nacer, Volvo no ha desvelado cómo se repartirán los 1.800 despidos restantes a lo largo y ancho del planeta. Así que todos los trabajadores que tiene por el resto del mundo estarán con las orejas tiesas esperando cómo evolucionan los acontecimientos desde otoño, momento en el que empezarán a producirse los despidos..
Para entenderlo todo, conviene indicar que Volvo ya sufrió a finales de año una caída del 70 % en sus ventas. Eso unido a los aranceles del 25 % impuestos por Donald Trump desde La Casa Blanca han acentuado la emergencia en el seno de la empresa. "La industria automotriz atraviesa un período difícil. Para afrontarlo debemos mejorar nuestro flujo de caja y reducir estructuralmente nuestros costos", anunció el director general del grupo sueco, Håkan Samuelsson, en el comunicado publicado para informar de los citados despidos.
El directivo fue designado en abril precisamente para levantar el vuelo y no le ha temblado el pulso a tomar una decisión tan drástica como esta en pos de hacer de Volvo una compañía "más fuerte y resiliente", por lo que esto era un paso necesario para hacerlo realidad. Veremos cómo se comportan los modelos de Volvo en el mercado, porque falta les va a hacer vender coches como churros en este contexto. Lo que sí que esperamos y deseamos es que no pierdan la seña de identidad exclusiva, elegante y con buen gusto que siempre le han acompañado tras los recortes anunciados.
Publicidad