SUV HÍBRIDO ENCHUFABLE CHINO

Todavía hay quien se pregunta por qué se vende tanto: 347 CV en un SUV etiqueta Cero que consume 0,7 L/100 y cuesta menos que el Kia Sportage y el Hyundai Tucson

Frente a los surcoreanos consolidados, una propuesta superadora en todo aspecto va aumentando su grado de amenaza; más potencia, más autonomía eléctrica, mejor rendimiento de combustible y mucho mejor precio

JAECOO 7 SHS

Publicidad

La amenaza china en forma de SUV compacto electrificado. Chery se va expandiendo en el mercado europeo y uno de los que registra un crecimiento en las estadísticas hace que otros referentes asiáticos, ya establecidos y consolidados, enciendan sus alarmas. A saber, los del Grupo Hyundai.

Recortemos el ranking en los primeros puestos de España. Tanto el KIA Sportage como el Hyundai Tucson aparecen y en puestos de privilegios. Sobre todo este último, el octavo modelo más vendido del país, pasando ya las 13.000 entregas en 2025, en tanto que el primero marcha décimo sexto, habiendo superado la barrera de las 10.000 unidades.

Los dos cuentan entre sus opciones de motorización con arquitectura híbrida enchufable, pero a ésta también la lleva el SUV cuyo éxito va en aumento y cada vez con mayor nitidez: el Jaecoo 7. Actualmente en el 47° puesto con más de 5.000 matriculaciones en el acumulado anual, pero en su contexto de pleno posicionamiento. Las ventajas en comparación con los dos rivales coreanos son alevosas y en variables claves.

El Jaecoo 7 es ventaja por donde lo mires frente a Hyundai y KIA

Consumo, potencia, precio... como para que ya no te preguntes más por qué se está vendiendo tanto. En la carrera por el mejor entre estos etiqueta CERO, los caballos del Sportage y del Tucson van casi a la par. Con 253 CV combinados máximos, el enchufable de Hyundai va levemente a la cabeza, mientras que el KIA le respira con 245. El Jaecoo, en tanto, ya ha abandonado el hipódromo, pues ninguno se acerca a sus 347 CV.

Motor 1.5 GDI –inyección directa– que trabaja con otro eléctrico alimentado por una batería de 18,3 kWh, lo que, además de su poder notable expresado por su tracción delantera, le da al vehículo una autonomía combinada de 90 kilómetros, casi un 50 por ciento más de lo que prometen los PHEV de los mencionados C-SUV de Hyundai y KIA.

Si lo conduces en modo todo eléctrico, el Jaecoo 7 es una propuesta superadora, pero también si te sirves del motor de combustión: mientras el Sportage y el Tucson homologan consumos mixtos por encima del litro por cada 100 kilómetros, el cuatro cilindros del modelo chino anuncia uno de 0,7 l/100 km.

Jaecoo 7
Jaecoo 7 | Centímetros Cúbicos

Un SUV híbrido enchufable a precio de urbano

La amenaza es evidente por donde la analices y no sorprende que hasta sea ampliamente más barato que los coreanos, dados los valores de mercado competitivos con que los fabricantes chinos exportan sus flotas eléctricas e híbridas.

Comparando, el Sportage híbrido enchufable, que sale de fábrica con tracción a las cuatro ruedas, es costoso incluyendo la financiación y el descuento de 7.000 euros que el Gobierno destina para incentivar la compra de coches con etiqueta CERO. Con el nivel de equipamiento más básico y habiendo aplicado dichas rebajas, su precio se ubica justo por debajo de los 40.000 euros.

Bajo las mismas condiciones, el Tucson PHEV en su acabado de acceso desciende hasta los 30.000 euros aproximadamente. Con un valor actual de 24.000 euros, el Jaecoo 7 híbrido enchufable va camino a escalar cada vez más y más posiciones en el ranking nacional.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad