¿QUÉ HA CAMBIADO CON EL CARNET A?

El carnet A de moto, un poco más complicado: los nuevos requisitos que han entrado en vigor para obtenerlo

Si estabas pensando en sacarte el carnet A de moto, mejor que lo tengas claro, porque ahora la cosa se ha puesto un poco más seria. Desde este verano, la Dirección General de Tráfico ha decidido endurecer las reglas del juego. Te lo contamos dentro.

Moteros en carretera

Publicidad

Si estabas pensando en sacarte el carnet A de moto, mejor que lo tengas claro, porque ahora la cosa se ha puesto un poco más seria. Hasta hace nada, bastaba con acudir a un curso de nueve horas y superar las prácticas en circuito cerrado y en carretera abierta. Con eso en el bolsillo, podías acceder a cualquier moto sin limitación de potencia. Pero desde este verano, la Dirección General de Tráfico ha decidido endurecer las reglas del juego.

El cambio más importante es la duración del curso, que pasa de 9 a 12 horas y, además, se hace obligatorio realizarlo en varios días. Se acabó lo de concentrarlo en una sola jornada maratoniana para salir del paso. Ahora la DGT quiere que el aprendizaje se asiente poco a poco y que el futuro motero de moto gorda se enfrente a diferentes situaciones antes de lanzarse al asfalto con una moto grande. La idea es buena, aunque a más de uno le sabrá a burocracia con ruedas.

También se ha metido mano al temario, porque ahora hay más horas de práctica en carretera real y con situaciones de tráfico que van más allá de un simple paseo, y por si fuera poco, el apartado teórico también crece: se insiste en la colocación correcta del equipamiento, la gestión de riesgos y la anticipación ante imprevistos. Vamos, que no solo es cuestión de dar gas, sino de entender lo que llevas entre las piernas (¡la moto!).

Por qué se ha endurecido

La DGT asegura que no lo hace por fastidiar a nadie, sino por reducir los accidentes en motos de gran cilindrada, y es que las estadísticas dicen que los motoristas siguen estando entre los más vulnerables de la carretera, y que una parte de los accidentes graves se da en conductores que acaban de estrenar moto grande. Esperan que ese salto sea menos brusco y más seguro con más formación.

El carnet A siempre ha sido el escalón final en el mundo motero. Llegar hasta él implica haber pasado por el A1 y el A2, y acumular al menos dos años de experiencia con éste último antes de dar el salto a la liga de los mayores, pero lo cierto es que muchos lo veían como un trámite rápido en el que hacías el curso, te lo quitabas de encima y a los pocos días estabas subido a una moto de 150 caballos. Ahora la DGT intenta que ese cambio no sea tan rápido.

No se puede negar que la medida tenga sentido, porque una moto gorda no perdona errores, y un mal gesto a 120 km/h puede acabar en tragedia (no somos pocos los que hemos perdido a amigos en accidentes de moto). Cuanto más tiempo de práctica y más variedad de escenarios afrontes antes de tener la licencia, mejor. La parte negativa es que esta vuelta de tuerca no deja de suponer más tiempo, más dinero y más papeleo para el que quiere simplemente disfrutar de la moto de sus sueños.

Conductora de una motocicleta con una máscara
Conductora de una motocicleta con una máscara | Capuski

Qué supone para ti

Lo primero, que tendrás que armarte de paciencia. Si estabas esperando sacarte el carnet A en un fin de semana, olvídalo, que ahora toca organizarse y encajar esas 12 horas en la agenda. El curso se reparte en varias jornadas, y eso significa pedir algún día libre o sacrificar más de un sábado, y sí, también te tocará rascarte un poco más el bolsillo, porque los precios de las autoescuelas no van a bajar precisamente con más horas de formación.

Lo segundo, que tendrás más rodaje real antes de coger tu primera moto grande. No es ninguna tontería porque practicar en carretera abierta y con tráfico de verdad, te va a dar unas tablas que luego agradecerás. El salto de una 47 CV a una superbike de más de 100 no es suave, y cuanto más lo prepares, mejor. Aunque al principio te parezca un engorro, la verdad es que sales ganando en confianza.

Y lo tercero: tendrás que asumir que el carnet A ya no es un trámite express. Ahora es un proceso más serio que está pensado para que salgas con algo más de experiencia y cabeza para que no la pierdas contra un quitamiedos. Quizá frene a los que solo buscaban postureo, pero para los que realmente aman la moto, sigue siendo la puerta de entrada a un mundo donde no hay límites de potencia.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad