SU VIRTUD ES EL EQUILIBRIO
Kia Stonic: el SUV pequeño que lo hace todo bien… pero nadie lo menciona
Los motores de combustión son prioridad en este modelo sepultado bajo tantos y tantos coches que salen en el sector al que pertenece. Sin embargo, lo tiene todo, prestaciones atractivas, tecnología completa y hasta buen precio

Publicidad
La industria del automóvil tiene su star-system. Coches llamativos por una cosa o por otra, de los que todo el mundo habla. El mérito para un comprador o un aficionado a los vehículos es descubrir aquellos que están bajo la sombra de las estrellas, modelos que pasan desapercibido en el mercado, ya sea porque no destaca especialmente en nada, porque sus competidores absorben demasiado protagonismo o porque la marca no le ha dado el bombo suficiente. Uno de estos coches es el Kia Stonic.
Hablamos de un SUV pequeño, esos que están tanto de moda, que mide 4,14 metros de largo, 1,76 de ancho y 1,50 de alto. Un tamaño que le convierte en uno coche muy manejable en el contexto urbano con tráficos densos. Otra de sus grandes cualidades es el precio. Se vende desde 18.400 euros.
Dos motorizaciones
Está disponible en dos motorizaciones. Por un lado, una puramente de combustión con un propulsor de 1.2 litros y cuatro cilindros en línea, alimentada por gasolina. Suma 79 CV de potencia para una aceleración de 0 a 100 en 14,2 segundos, una velocidad máxima en 158 km/h y un consumo de 5,7 litros cada 100 kilómetros, un cifra por debajo de la media del segmento de SUVs pequeños.
La otra motorización es híbrida suave MHEV. El protagonista es un propulsor de combustión de 1.0 litros y tres cilindros en línea, que se apoya en un pequeño motor de gasolina durante momentos determinados que requieren un extra de potencia como el arranque. Esta versión tiene 100 CV acelera en 10,7 segundos, su velocidad máxima alcanza los 183 km/h y su consumo combinado queda entre 5,3-5,7 litros cada 100 km.

El Kia Stonic ofrece motorizaciones interesantes con prestaciones equilibradas. Además, la fiabilidad es una de las virtudes que se mencionan sobre la mecánica de este modelo. Otra de sus ventajas es la distribución del espacio interior. Suficientemente cómodo pero también con una buena capacidad de carga gracias a un maletero de 352 litros.
No falta tecnología
Aunque este modelo pueda parece modesto por su precio, no le falta la tecnología que cualquier cliente demanda en un coche nuevo. Tiene pantalla táctil de 8 pulgadas para el sistema multimedia, y se conecta de forma inalámbrica a los dispotivos móviles. La pantalla incluye navegador y el vehículo integra actualizaciones constante del sistema operativo para alargar su ciclo de vida.
El Kia Stonic es pura balanza. No destaca en nada pero tampoco falla en nada. Bueno sí, precisamente en eso. Al no ser la estrella del sector en ningún punto, ha quedado en la sombra, sepultado bajo los cientos de nombres que brotan entre los tan solicitados SUVs pequeños. Sin embargo, a la hora de comprar, es uno de los mejores coches a tener en cuenta.
Publicidad