ELÉCTRICOS MUY DIFERENTES, PERO CON EL MISMO OBJETIVO
Changan E06, un SUV eléctrico chino viene a destrozar a sus rivales en 2027
El Changan E06 llega en 2027 con cifras que podrían cambiar las reglas del juego y poner a la competencia contra las cuerdas en el segmento urbano.

Publicidad
Atractivo visual y precio ajustado definen al Citroën ë‑C3 como uno de los eléctricos urbanos más interesantes del mercado. Batería LFP y motor de 113 CV hacen que su conducción sea suficiente para la ciudad y recorridos cortos y, si te atreves, también largos, que se unen a una carrocería cuyo habitáculo es amplio y versátil para su tamaño. Citroën ha buscado mantener costes bajos sin sacrificar diseño ni ergonomía interior. Diferentes versiones están disponibles, desde la básica You hasta la Max con equipamiento más completo y precio superior.
La eficiencia energética permite unos 300 o 400 kilómetros de autonomía –según versión– y coloca al ë‑C3 en un escalón eficiente frente a rivales de similar tamaño. Gusto por la sencillez y la practicidad son el sello de Citroën. Habitabilidad suficiente para cinco pasajeros y un maletero aceptable permiten un uso cotidiano sin complicaciones.

Changan E06, amenaza china
Ahora llega el desafío chino: el Changan E06 es un SUV compacto eléctrico que promete 450 kilometros de autonomía con batería LFP de 61,7 kWh. Bajo su capó –imaginario, obviamente–, un motor delantero de 273 CV ofrece potencia que supera con claridad al ë‑C3.
La recarga rápida admite hasta 162 kW en DC y 11 kW en AC. Balance entre autonomía y velocidad de recarga convierte al E06 en un coche práctico para viajes largos y uso urbano intenso, aunque en este apartado todos los eléctricos brillan especialmente. Con los coches eléctricos tenemos que cambiar nuestra forma de ver los datos. Los coches con motores de combustión gastan más en ciudad y menos en carretera, pero los eléctricos son al revés, gastan menos en ciudad y más en carretera.

Calidad percibida y diseño de interior al estilo europeo añaden atractivo. Dispone de pantalla central de 15,6 pulgadas y cuadro digital de 10,2 pulgadas que integran tecnología de forma intuitiva, o eso al menos nos promete, algo en lo que nos permitimos dudar a sabiendas de lo complejos que pueden ser, en ocasiones, las interfaces de los equipos multimedia.
Dimensiones generosas con 545 litros de maletero y espacio trasero de 800 mm permiten que el E06 se mueva cómodamente en cualquier situación familiar o de transporte de carga ligera.
Comparativa directa y conclusiones
Frente a frente, el ë‑C3 y el E06 muestran dos filosofías distintas. Gana el Changan en potencia, autonomía y tamaño, mientras que el ë‑C3 destaca por precio ajustado y diseño urbano sin estridencias.

Historia y experiencia de Citroën en el mercado europeo aportan confianza y servicio posventa frente al recién llegado chino. Imagen de marca y red de recarga siguen siendo ventajas claras para el ë‑C3.
Jugar en el segmento de eléctricos urbanos exige más que precio y autonomía. Kilómetros de uso diario, comodidad y sensaciones al volante influyen en la decisión final de compra.
Liderar el mercado eléctrico urbano no será sencillo para el ë‑C3 si el E06 cumple sus promesas. Mantener competitividad implicará actualizar batería, mejorar equipamiento y reforzar presencia en concesionarios.
Publicidad





