RENOVACIÓN DE UN SUPERVENTAS
¿El nuevo superventas ya está aquí? Así es el Nuevo Kia Sportage que viene a por todas (y lo querrás)
El Kia Sportage lleva en España más de 20 años, pero la actual generación y la primera están separadas por algo más que años. Hoy día es uno de los SUV referencia de su categoría, pero no contentos con ello, la marca ha puesto al día el modelo para hacerlo todavía más interesante.

Publicidad
El Kia Sportage se pone al día para soportar el envite de muchos de sus rivales, aunque no recibe cambios drásticos, sino más bien pequeñas pinceladas para mejorar lo que, en principio, ya era bueno. Kia lleva años afinando la fórmula y aquí no se han complicado: han ido a por lo que funciona. Más calidad, más tecnología útil –y no lucecitas para el postureo–, y un diseño que, a pesar de ser ya conocido, entra rápido por los ojos. Es de esos coches que ves pasar y al momento entiendes por qué tanta gente lo compra.
Lo que engancha es la gama electrificada. Kia ha encarado con energía la transición: versiones híbridas que gastan poco, enchufables pensadas para el día a día… y una entrega que, sin ser de deportivo, tiene músculo suficiente para salir airoso de cualquier situación y, si te pasas con el pie derecho, para que la Guardia Civil de Tráfico quiera tener una charla contigo.
No cabe duda de que Kia es una de las referencias en cuanto a electrificación. Su gama actual está repleta de eléctrico e híbridos –algunos de sus modelos tienen hasta tres opciones de electrificación: híbrida convencional, híbrida enchufable y eléctrica– con prestaciones y autonomías que los colocan entre los mejores no de su clase, sino de toda Europa en general. Un claro ejemplo de cómo se deben hacer las cosas.

Más potencia, más opciones
La gama del Sportage se ha reforzado de verdad. Kia mantiene versiones gasolina con el nuevo 1.6 T-GDi de 150 CV, que ofrece buen par y mejor eficiencia y también con 180 CV. El menos potente se puede combinar con cambio manual o automático, mientras que el más potente solo con cambio automático y tracción total. Por otro lado, el diésel se actualiza con un motor de 1,6 litros en 115 CV y 136 CV que presume de etiqueta ECO –una verdadera rareza y todo un caramelo para los que recorran muchos kilómetros al año–.
En lo electrificado, la versión híbrida –HEV– combina un 1.6 con motor eléctrico para entregar hasta 239 CV, con opción de tracción total. La versión PHEV –híbrida enchufable–, según algunos medios, podría alcanzar los 288 CV, lo que le da un tirón tremendo para quien quiere recuperar sensaciones sin renunciar a la batería. Se presentará próximamente.
No hay eléctrico, el Sportage no entra en terreno de otros modelos de Kia –la gama EV– y se conformará, al menos por el momento, con motores de combustión e híbridos. Ya veremos la próxima generación, pues, quizá, se pase al lado de los eléctricos y entre a formar parte de la gama Kia EV.

Interior rediseñado con más espacio y tecnología real
La nueva edición del Kia Sportage no solo ha crecido en sensaciones: también en mejoras y tecnología. El salpicadero se ha simplificado y gana presencia digital con pantallas gemelas de 12,3″, lo que da una sensación de coche moderno, pero sin complicar la experiencia al mantener algunos botones físicos y accesos rápidos a determinadas funciones.
En las plazas traseras hay más espacio para las piernas, y el maletero ofrece entre 591 y 1.780 litros, según si abates los asientos o no. Es flexible para personas, para carga y para planes de todo tipo. No es solo un SUV llamativo: es útil de verdad, o eso al menos parece.
Además, Kia nos cuenta que el interior mezcla materiales de calidad con soluciones inteligentes. Controles al volante, acceso a través de llave inteligente, y un diseño ergonómico que hace que conducir no se convierta en una batalla con mandos y elementos básicos.

Conectividad y asistentes al nivel del siglo XXI
Kia no ha escatimado en tecnología útil. El Sportage ofrece Head-Up Display, actualizaciones OTA y una llave digital que permite crear hasta siete perfiles distintos. Eso significa que puedes compartir el coche con quien quieras sin sacrificar personalización ni detalle.
Entre los asistentes también hay de todo: control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada automática, cámara 360° y sistemas de aparcamiento remoto. No es solo confort, es seguridad y ayuda real para el día a día.

Precios y lo que cuesta subirse al tren
En España, el nuevo Kia Sportage arranca en 28.760 euros, según datos oficiales y campañas actuales. Las versiones híbridas, especialmente la HEV, ofrecen una relación rendimiento/precio muy atractiva para quienes buscan eficiencia sin depender de enchufes.
Dicho precio, unido a la versatilidad mecánica, coloca al Sportage en una posición fuerte frente a rivales como el Nissan Qashqhai o el Hyundai Tucson. Es una apuesta bien calculada de Kia para mantenerse en la cabeza de los SUV más vendidos.
Publicidad





