MÁS COMODIDAD CON MOTOR HÍBRIDO
Es casi el último de su clase, un ranchera de Dacia perfecto para familias que ahora también es híbrido y que llega en 2026
El Jogger sumará una nueva tecnología HEV de 155 CV de potencia, ligeras novedades estéticas y un aumento de su pantalla para el sistema multimedia hasta las 10 pulgadas

Publicidad
Dacia no se relaja. Quieren perpetuar lo máximo posible el ya larguísimo periodo de éxito (en España ya dura una década) de sus principales modelos en el mercado. Para conseguirlo, deben renovarlos cada cierto tiempo, y en 2026 nacerán nuevas versiones de vehículos tan populares como el Dacia Jogger, el famoso y asequible monovolumen familiar de la marca rumana.
Una de las novedades más relevantes se encuentra en el sistema de propulsión híbrido puro HEV. Hasta ahora consistía en una tecnología que desarrollaba 140 CV que será sustituida por una que genera 155 CV entregando más potencia y protagonismo al motor eléctrico sobre el de combustión. Esto no solo mejorará las prestaciones sino que reducirá el consumo de combustible hasta un 10% y reducirá las emisiones. Un cambio en la tecnología de hibridación que antes aportaba la etiqueta ECO en los La oferta que te permite conseguir un SUV de Dacia con etiqueta ECO por 150€ al mes.

Cambios en el habitáculo
Ese será el cambio más sustancial en las entrañas del coche, aunque no será el único en cuestión de tecnología. Hasta ahora, la pantalla táctil del Jogger que integraba el sistema de información y entretenimiento era de 8 pulgadas. Pues bien, en esta nueva versión crecerá hasta las 10 pulgadas, adaptándose al tamaño medio del mercado.
Otras modificaciones que se hacen notar en el interior del vehículo están relacionadas con la estética de las salidas de aire, el perfeccionamiento de los tapizados de tela y la mejorada ergonomía del volante. Por lo tanto, la experiencia en el habitáculo del Jogger será más confortable y apetecible todavía.

El diseño exterior también ha sufrido alteraciones con el objetivo de ofrecer un aspecto más moderno, pero manteniendo las líneas estéticas de Dacia. Las principales diferencias las encontramos en la iluminación de la parrilla delantera y en las luces traseras de estilo pixelado, que a partir de ahora en el Jogger emergen desde la ventana trasera.
Compromiso con el medio ambiente
Por último, e igualmente innovador, el revestimiento de la carrocería del vehículo se realizará con plástico “Starkle”, el cual contiene un 20% de materiales reciclados. Junto a la reducción de las emisiones con la nueva tecnología híbrida, queda demostrado el compromiso de Dacia con el medio ambiente. La gama de colores y llantas aumenta para el Jogger, ofreciendo un mayor nivel de personalización a los potenciales clientes.

Aún no se ha anunciado cuándo esta “reforma” del Jogger aterrizará en nuestro país ni cuál será su precio, pero las novedades que incluyen prometen continuar con el empuje de este popular modelo en el mercado. A Dacia se le siguen cayendo de las manos los argumentos para mantener su liderazgo en España.
Publicidad