PUEDES IR EN COCHE

La señal de tráfico más antigua de la historia está más cerca de lo que piensas, y aún continúa vigente

Permanece en la misma calle donde se colocó en 1686 y su objetivo era regular la circulación de los carruajes. Su mensaje era tan esencial hace cuatro siglos como ahora.

Señal más antigua del mundo en Lisboa

Publicidad

Es muy probable que hayas estado en la ciudad que alberga la señal de tráfico más antigua de la historia y no supieras que estaba allí. Pasa bastante desapercibido, no es ninguna atracción turística, pero si se quiere verla en persona el viaje es bastante breve. Está muy cerca, dentro de la propia Península Ibérica, en Lisboa, y podría estar aún vigente.

La señal se ubica en concreto en el barrio de Alfama, la zona más histórica de la capital portuguesa porque, de hecho, es la que mejor resiste al famoso terremoto/incendio/tsunami de 1755. Es, incluso, el segundo barrio más antiguo de Europa solo superado por el del Pópulo en Cádiz. Solo en un área tan vieja podíamos encontrar la señal más antigua del mundo.

Lisboa
Lisboa | Portugal

Aumento del tráfico

Se encuentra específicamente en la discreta Rua do Salvador y es una pequeña placa integrada en la fachada de una casa que no llama para nada la atención. Como bien indica, fue colocada en el año 1686, bajo el reinado de Pedro II, cuya administración comenzó a preocuparse por el auge de la circulación en carruajes, algo que marcaba estatus social.

Especialmente, les preocupaban los numerosos accidentes producidos por la nula regulación del tránsito en el barrio de Alfama, donde solían vivir los burgueses, aquellos que se podían permitir carruajes. Algunos vehículos habían chocado frente a frente por tomar la misma calle en direcciones opuestas, así que se colocó una señal para evitar colisiones y conflictos entre vecinos.

Señal más antigua del mundo en Lisboa
Señal más antigua del mundo en Lisboa | Uso público

Una señal que no conllevaba multa

Según la indicación, los carruajes que descendían por la leve cuesta de la Rua do Salvador debían dar prioridad a los que subían. Una de las normas de tráfico más básicas, las prioridades y que, obviamente, aún se aplica en diferentes aspectos de la circulación. Ahora, si no se respeta la regla, nadie se libra de una multa que puede superar los 100 euros. Sin embargo, en el siglo XVII aquella señal era solo preventiva porque no se contemplaban sanciones al respecto.

Así que si tienes pensado un viaje a Lisboa, o está en tus planes regresar, pues es uno de los destinos más socorridos por los turistas españoles, no dejes pasar la oportunidad de buscar en las caóticas calles de Alfama la señal más antigua de la historia, de 1686, toda una reliquia de la humanidad y en concreto de la seguridad vial.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad