NUEVO CONCEPT CAR
Dacia crea un coche de 10.000 euros que podría ser el futuro e-car que busca la Unión Europea
Dacia adelanta su candidato para democratizar la movilidad eléctrica en Europa. El Dacia Hipster es pequeño, pero con un precio de 10.000 euros y espacio para cuatro adultos, también matón.

Publicidad
Si la Unión Europea se plantea lanzar el coche eléctrico barato para Europa, una especie de e-car, pues ahí va una de las marcas más populares de la región y de España. Sin ánimos de apresurarnos, porque, en definitiva, de momento no es más que un concepto, pero de la misma manera vale considerarlo como la respuesta de Dacia a la Comisión Europea. ¡Si hasta el diseño lo delata! Si el modelo a seguir es el japonés y sus kei-cars, digamos que la firma rumana lo ha tomado al pie de la letra.
Porque, ante todo, resulta inevitable comparar al flamante Dacia Hipster Concept con los simpáticos vehículos que han conquistado el mercado nipón –modelos como el Honda N-Box puede servirte de referencia entre tantos otros, si aún no los conoces–. A la vista está el motivo por el cual hablo de simpáticos, lo que no significa que sea este tipo de coche un inmune a las objeciones sobre diseño.

Eléctrico, pequeño, versátil en la medida de sus posibilidades... ¿Por qué, aunque se trata de un prototipo y no, por ahora, de un modelo de producción, es un coche que merece la atención? Por el precio al que apunta, desde ya, pero porque éste es requisito en la búsqueda del tesoro, durante estos primeros pasos hacia ese coche universal eléctrico y accesible. Si la UE se traza como objetivo desarrollar el modelo a lanzar por y para Europa, un derivado de serie del Dacia Hipster sería un firme candidato. De hecho, puede que sea el principal candidato.
Dacia Hipster Concept: ¿un coche de 10.000 euros?
Para democratizar los EV, los representantes del sector automotriz ya han recibido la bajada de línea estratégica de que el futuro de la movilidad europea debe centrarse en eléctricos de bajo costes y valores para el cliente tan ridículamente asequibles como los que hoy solo los chinos pueden ofrecer. En ese sentido, la idea es que este concepto, de convertirse en coche de calle, se ubique en la línea de los 10.000 euros o incluso menos.

Por si hiciera falta seguir poniéndolo en contexto, se presente con un 20 % menos de peso en vacío en comparación con el Dacia Spring, consecuencia de dicho bajo coste de producción, dado que se optimiza la cantidad de materiales utilizados, así también como la de la energía consumida a diario. A diario... En esto último está la clave, porque el Hipster se ha revelado sobre el propósito de poder ser la respuesta a la movilidad y las decenas de kilómetros acumulados por día. Con él, los conductores obtendrían una autonomía suficiente para solo tener que cargar dos veces a la semana.
"Pequeño concebido como gigante", define Dacia a esta suerte de robot sobre ruedas y con tres metros de longitud. ¿Características esenciales y peculiares? Su capacidad para cuatro adultos, su espacio de carga de hasta 500 litros con los asientos traseros plegados –su perfil cuadrado es el adecuado para exprimir al máximo el volumen–, el portón trasero de doble apertura y un habitáculo de corte tecnológico.

Es el coche perfecto para ir a la compra, al gimnasio, al trabajo, a un restaurante. Aunque, ¿no es eso lo que hacemos principalmente los seres humanos?
Publicidad