TE LO CONTAMOS
Las mejores estaciones de esquí de España para la temporada de nieve 2025-2026: Fechas de apertura, precios y más
La temporada de nieve está a punto de comenzar y las estaciones de esquí españolas ya se preparan para abrir, ofreciendo planes ideales para los amantes de los deportes de invierno. Si este invierno estás pensando en hacer una escapada, en Viajestic te presentamos una lista con las mejores estaciones, sus fechas de apertura y los precios.

Publicidad
Cuando llega el invierno, apetecen otro tipo de escapadas diferentes a las que hacemos durante el resto del año. Si quieres relajarte, puedes optar por destinos de nieve con aguas termales, mientras que para quienes disfrutan del esquí, el snowboard y la adrenalina, la mejor opción es una escapada a las pistas. En España, tenemos muchas estaciones excelentes para visitar durante la temporada 2025‑2026.
Baqueira Beret (Lleida)
Baqueira, situada en el Pirineo catalán y abrazada por la Vall d'Aran y el Pallars Sobirà, ofrece un espacio impresionante, lo que la convierte en una de las estaciones más famosas de España. Con más de 160 km de pistas para todos los niveles, se divide en tres sectores: Baqueira, Beret y Bonaigua.
La apertura para la temporada 2025 será el 29 de noviembre, fecha a partir de la cual se podrá disfrutar del esquí y de muchas otras actividades, como freeride, snowpark o boardercross, entre otras. Además, la estación cuenta con restaurantes, bares y alojamientos a pie de pista, aunque también es posible hospedarse en hoteles en pueblos cercanos para conocer mejor la zona.
Para los más pequeños, la estación ofrece el Baby Baqueira, un espacio dividido por edades donde los niños pueden disfrutar de juegos de interior y exterior y dar sus primeros pasos en la nieve, el deporte y la montaña de manera segura.
Un día de esquí en Baqueira-Beret cuesta aproximadamente entre 45 y 65 € para adultos, mientras que el pase de temporada (BaqueiraPASS) tiene un precio de 1.250 € si se compra entre julio y noviembre, subiendo a 1.350 € a partir de esa fecha. Los jóvenes (13‑17 años) pueden obtener el pase de temporada por 1.100 € y los infantiles (7‑12 años) por 750 € durante la promoción.
Candanchú (Huesca)
Candanchú, en pleno Pirineo aragonés y muy cerca de la frontera con Francia, es una de las estaciones más antiguas del país. Su paisaje alpino, las montañas que la rodean y su ambiente familiar la convierten en un lugar perfecto para quienes buscan una experiencia de esquí auténtica.
Ofrece pistas variadas para todos los niveles y un entorno ideal tanto para disfrutar del esquí como para descubrir el valle del Aragón y sus pueblos cercanos. La estación abrirá sus puertas el 6 de diciembre de 2025, dando inicio a una temporada en la que podrás disfrutar no solo de las pistas, sino también de zonas para debutantes, áreas de freestyle y rincones perfectos para quienes disfrutan del esquí más tranquilo.
En cuanto a los precios, el forfait de día cuesta 57,50 € para adultos y 49 € para infantiles, mientras que el abono de temporada parte de 1.029 € para adultos y 823 € para infantil/veterano si se compra con antelación, subiendo a 1.239 € en tarifa general. La estación también cuenta con espacios adaptados para niños, escuelas de esquí y servicios completos a pie de pista, además de alojamientos y restaurantes tanto en la propia estación como en localidades como Canfranc, haciendo que la experiencia en Candanchú sea cómoda, accesible y perfecta para disfrutar del invierno.
Sierra Nevada (Granada)
Sierra Nevada, en la provincia de Granada y a pocos kilómetros de la ciudad, es la estación de esquí más meridional de Europa y una de las más completas de España. Sus imponentes cumbres, que superan los 3.300 metros, garantizan nieve durante gran parte de la temporada y ofrecen pistas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. La apertura de la temporada 2025‑2026 está prevista para el 29 de noviembre.
En cuanto a precios, un día de esquí en Sierra Nevada cuesta aproximadamente entre 55 y 65 € para adultos y entre 45 y 55 € para niños, mientras que el forfait de temporada puede adquirirse desde 1.150 € para adultos y 820 € para infantiles en venta anticipada.
Formigal-Panticosa (Huesca)
Formigal-Panticosa, en el Pirineo aragonés y en pleno Valle de Tena, es una de las estaciones más grandes y completas de España, ideal tanto para esquiadores expertos como para familias. Sus más de 180 km de pistas ofrecen desde recorridos suaves para principiantes hasta descensos desafiantes para los más avanzados, repartidos entre los sectores de Formigal, Sextas, Izas, Anayet y Panticosa. La apertura de la temporada 2025‑2026 está prevista para el 6 de diciembre.
En cuanto a precios, un forfait de día en Formigal-Panticosa cuesta aproximadamente 60 € para adultos y 50 € para niños, mientras que el pase de temporada parte de 1.200 € para adultos y 820 € para infantiles, con promociones si se adquiere con antelación.
Boí Taüll (Lleida)
Entre los imponentes picos del Pirineo de Lleida se encuentra Boí Taüll, una estación que combina esquí, naturaleza y encanto rural. Sus pistas, que alcanzan los 2.751 metros de altitud, ofrecen opciones para todos los niveles, desde principiantes y familias hasta esquiadores experimentados que buscan descensos más exigentes. La temporada 2025‑2026 comenzará el 6 de diciembre.
Para quienes planeen su visita, un forfait de día en Boí Taüll ronda los 50 € para adultos y 42 € para niños, mientras que el pase de temporada anticipado se sitúa en torno a 1.050 € para adultos y 780 € para infantiles.
Navacerrada y Valdesquí (Madrid)
A apenas una hora de Madrid se encuentran Navacerrada y Valdesquí, dos estaciones de esquí que combinan comodidad, cercanía y opciones para todos los niveles. Navacerrada, con sus pistas más accesibles y un ambiente familiar, es ideal para principiantes y para escapadas de día desde la capital, mientras que Valdesquí ofrece un dominio mayor con más de 20 km de pistas y zonas más desafiantes para esquiadores experimentados. La temporada 2025‑2026 comenzará a principios de diciembre.
Los forfaits de día rondan los 40-50 € para adultos y 30-35 € para niños, mientras que los abonos de temporada ofrecen descuentos por compra anticipada, con escuelas de esquí, zonas infantiles y servicios de restauración que permiten disfrutar de una experiencia completa de nieve a pocos kilómetros de Madrid.
Publicidad





