ESPAÑA

Recorrido fotográfico por los mejores monumentos romanos de España

De Barcino a Itálica, pasando por otros restos romanos en Tarragona, Lugo, Segovia o León.

Publicidad

España es un país de lo más variado, que conserva en bastante buen estado monumentos que permiten conocer un poco mejor a las civilizaciones pasadas. Entre ellos están los romanos, que se encuentran repartidos por todo el territorio, como pequeñas huellas con siglos de historia.

Recorrer los monumentos romanos de España permite conocer la magnitud de un imperio que construyó edificaciones en piedra en varias de nuestras ciudades. Aquí se encuentran algunos de los restos más impresionantes de todo el continente; desde acueductos que transportaban agua hasta el interior de las murallas, hasta teatros que, cerca de dos mil años después, todavía se mantienen en pie.

Entre los monumentos romanos más destacables se encuentra, por ejemplo, el acueducto de Segovia. Puede que sea el más icónico de toda España, dadas sus dimensiones y lo bien conservado que está pese al paso del tiempo. Tiene 167 arcos y una longitud de casi 800 metros, y es, sin lugar a dudas, una clara muestra de la maestría de la arquitectura romana.

Puente de Alcántara
Puente de Alcántara | Pixabay

En Mérida, en la provincia de Extremadura, hallamos el que está considerado como el conjunto arqueológico más completo de todo el país. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con varios monumentos, entre los que destaca el teatro, con capacidad para 6.000 espectadores. Todavía hoy sigue ofreciendo funciones, lo que permite vivir desde el presente una parte del pasado.

Entre los restos romanos que hay en España, podemos hacer mención también a las murallas de Lugo, que rodean, con sus 2 kilómetros de longitud, todo el casco histórico de la ciudad. O al puente de Alcántara, que con sus 200 metros permite cruzar el río Tajo a su paso por Cáceres.

Si nos vamos a Tarragona, nos encontramos con otros restos romanos que cuentan parte de la historia de esta civilización. Aunque si hay uno que destaca sobre el resto es el anfiteatro, en el que antiguamente se celebraban luchas de gladiadores, y que está ubicado justo enfrente del mar.

Muralla de Lugo
Muralla de Lugo | Imagen de Rosa Cabecinhas & Alcino Cunha (Rosino), licencia: CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Por su tamaño o por cómo han sobrevivido al paso del tiempo, los previamente mencionados son algunos de los mejores monumentos romanos que hay en España. Pero lo cierto es que el país está lleno de ellos, pudiendo mencionar los restos de la muralla romana de León, el conjunto de Itálica, el teatro romano de Cartagena, el foro de Augusto o la necrópolis en Barcelona o las termas de Zaragoza, por ejemplo. También Las Médulas de León, unas minas de oro explotadas por los romanos.

Con todo esto, y como hemos repetido en cientos de ocasiones, una imagen vale más que mil palabras. Por eso os animamos a echarle un vistazo a la galería de fotos que hemos preparado para hacer un recorrido fotográfico por los mejores monumentos romanos de nuestro país.

Viajestic» Escapadas

Publicidad