ASTURIAS

Estos son los mejores miradores de los Picos de Europa

Si hay un lugar en el mundo que podemos considerar un auténtico balcón natural está, sin duda, en los Picos de Europa. Los miradores que te recomendamos a continuación así lo demuestran.

Vistas desde el mirador de la princesa. Picos de Europa

Vistas desde el mirador de la princesa. Picos de EuropaImagen cortesía de Turismo de Asturias

Publicidad

Los miradores de los Picos de Europa(sino todos ellos, casi…) algo más que un lugar al que acercarte a mirar, hacer una fotografía y seguir caminando, son auténticas ventanas abiertas a una naturaleza imponente porque nos permiten no solo ver los picos desde dentro y desde las alturas sino además descubrir Asturias y sus paisajes de otro modo, con una perspectiva diferente.

¿Cuáles son los miradores de los Picos de Europa más recomendables y recomendados? A continuación te recomendamos algunos para que elijas a placer según tus gustos e intereses.

Mirador de los Canónigos, junto a la Santa Cueva

Si viajas a Asturias con intención de visitar el Real Sitio de Covadonga éste es tu mirador, porque está junto a la Santa Cueva y en la carretera que sube a Los Lagos.

Mirador de los Canónigos
Mirador de los Canónigos | Imagen cortesía de Turismo de Asturias

Mirador de la Reina, al pie de la carretera que sube a Los Lagos

Este mirador tiene historia regia, de ahí su nombre, nombre que debe a la reina Victoria Eugenia de Battenberg quien visitó esta zona de Asturias a lo largo de su vida; más allá de su historia, te maravillarán sus vistas, desde este mirador se atisba la costa cantábrica a la altura de Ribadesella y Llanes, el monte Sueve, la vega del río Güena, la sierra del Cuera y hasta las tierras de Onís (Cangas de Onís, Cabrales…).

Mirador de Entrelagos, con vistas al Lago Enol y al Ercina

Ya que estamos en la carretera que sube a Los Lagos, subimos… y llegamos al mirador de Entrelagos que nos regala una vista única de los lagos Enol y Ercina juntos; se puede acceder a este mirador fácilmente desde cualquiera de los dos lagos.

Mirador de Entrelagos
Mirador de Entrelagos | Imagen cortesía de Turismo de Asturias

Mirador de la Princesa, el último inaugurado

Otro mirador recomendado en los Picos de Europa es el último inaugurado: está en el pico Sohornín y nos regala una vista de escándalo del lago Enol; está a más de 1.000 metros de altitud, tiene al lago Enol a sus pies pero no se inauguró solo porque era un lugar propicio para ello sino para conmemorar el centenario de los Picos de Europa como Parque Nacional en 2018.

Mirador del Rey y sus vistas al Hayedo de Pome

Si la reina Victoria Eugenia de Battenberg tiene un mirador, no iba a ser menos Alfonso XIII, su marido, que era, además, un enamorado de esta zona de Asturias, tanto es así que fue bajo su reinado cuando se gestó la declaración de los Picos de Europa como Parque Nacional. Lo más sorprendente de este mirador es que sus vistas cambian notablemente según las estaciones porque es muy distinta la vista de un hayedo en primavera o en otoño.

Hayedo de Pome desde el mirador del rey
Hayedo de Pome desde el mirador del rey | Imagen cortesía de Turismo de Asturias

Mirador de Bulnes, el centro de los Picos de Europa

Para subir a este espectacular mirador, ubicado justo en medio de los Picos de Europa, tienes dos opciones: recorriendo el Canal del Texu (échate a andar…) o utilizando el funicular; subas como subas, las vistas que disfrutarás una vez arriba te dejarán sin palabras.

Mirador de Amueva, la mejor vista panorámica del macizo occidental de los Picos de Europa

Una vista que se presenta salpicada por las pequeñas y recónditas aldeas del concejo de Amieva; se trata de una zona abrupta, de naturaleza brutal pero sus pueblos son justo la antítesis, son de hecho el lugar ideal para disfrutar de la auténtica cocina asturiana.

Viajestic» Escapadas

Publicidad