JAPÓN

Momiji: qué es y mejores lugares de Japón para disfrutarlo

Son los paisajes de otoño en Japón y son un espectáculo a la altura de la Sakura con la ventaja de que no dura solo unos días.

Publicidad

Hablábamos no hace mucho de los imponentes paisajes otoñales en Europa, del fall foliage que es algo así como más de lo mismo pero en América y queremos hablar hoy de Momiji que no es más, ni menos, que la naturaleza nipona en otoño y es que lo cierto es que los paisajes de otoño son a esta estación lo que la nieve al invierno, las flores a la primavera y las playas al verano: lugares hipnóticos y atractivos a rabiar tanto para verlos como para vivirlos y disfrutarlos de diferentes maneras.

¿Qué decir del Momiji? Lo primero que debes saber es que momiji hace referencia al color de las hojas de otoño que en Japón tiende mucho al rojo porque es a ese tono al que cambian las hojas de los arces japoneses llegada esta estación; los paisajes otoñales japoneses, enrojecidos gracias a los arces, nos regalan estampas espectaculares que hacen que el momiji sea tan famoso en Japón como el hanami con una diferencia esencial: el hanami es flor de un día (de unos pocos días, en realidad) mientras que el momiji dura más, es decir, es más fácil acertar en fechas para gozar del momiji que del hanami.

Además de ser más duradero, tampoco sucede al mismo tiempo en todo el país, comienza en Hokkaido hacia finales de octubre y a principios de septiembre todavía puede disfrutarse en Kyoto, Nara y en prácticamente todo el sur de la isla de Honshu, la más grande y famosa del archipiélago japonés. Pero vayamos al detalle ¿cuáles son los lugares más recomendados para maravillarse ante el momiji? A continuación te recomendamos algunos:

Hokkaido, en septiembre o principios de octubre

Hokkaido
Hokkaido | Pxhere

Visitar esta zona de Japón en esta época te permitirá disfrutar de paisajes de escándalo, sí, pero también de los reconfortantes baños termales japoneses; puedes volar hasta Sapporo y desde allí visitar el Parque Nacional Daisetsuzan, que es el primer lugar de Japón en lucir colores de momiji, y los Jozankei Onsen (baños termales japoneses integrados en un espectacular paisaje otoñal).

Tohoku, a mediados de octubre

Tohoku
Tohoku | Pixabay

Si viajas a mediados de octubre y quieres combinar el goce del momiji con un acercamiento a la cultura nipona, Tohoku responderá de escándalo a tus expectativas viajeras: aquí podrás maravillarte no solo de los bosques en otoño sino también de sus ríos, sus lagos y sobre todo sus templos entre cascadas; puedes empezar tu viaje en Aomori (en el Lago Towada) y visitar Monte Hakkoda donde disfrutarás a placer de los onsens rodeados de follaje otoñal.

Tokio, a finales de octubre y principios de noviembre

Parque Rikugien
Parque Rikugien | Imagen de 京浜にけ, licencia: CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Tokio es siempre una buena idea, incluso cuando quieres disfrutar de paisajes otoñales porque los que nos regalan los parques de la ciudad son un escándalo de belleza, además no tienes que limitarte a Tokio sino que puedes visitar también sus alrededores: los parques Rikugien y Koishikawa son de los más recomendado, también Hakone por el lago Ashi y los onsens de la zona y por supuesto Kamikochi en Nagano.

Kioto, Nara y Osaka la segunda quincena de noviembre

Momiji en Kioto
Momiji en Kioto | Imagen de Tomi Mäkitalo, licencia: CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Es verdad los paisajes del momiji más célebres y celebrados de Japón se pinta aquí, en Kioto particularmente donde se combinan con los magníficos templos (tanto es así que hay que reservar el viaje con bastante antelación, en Kioto el momiji es temporada alta); la estampa del Templo Kiyomizuedera al caer la noche con los arces iluminados es especialmente famosa en el momiji de Kioto; el Parque de Nara, donde podrás ver ciervos en la naturaleza, y Minoo Park en Osaka son también lugares muy recomendados en esta época.

Hiroshima, Koyasan y Fukuoka a finales de noviembre y principios de diciembre

Hiroshima
Hiroshima | Pixabay

Si estás pensando en el viajar aprovechando los días de fiesta del puente de diciembre no creas que vas tarde para gozar del momiji, podrás hacerlo pero no tanto en los lugares antes recomendados sino más bien hacia el oeste y el sur del país, especialmente en el Parque Shukkeien en Hiroshima y también en Koyasan y Fukuoka.

Viajestic» Destinos

Publicidad